Aclaración de la terminología europea en materia de reciclado de plásticos

ResumenEl aumento de las actividades en el reciclaje de plásticos ha dado lugar a una gran cantidad de terminología que describe diferentes tecnologías y categorizaciones tecnológicas. Esto no solo crea confusión lingüística, sino que también dificulta que los reguladores, los inversores, los líderes corporativos y otras partes interesadas comprendan plenamente la relación entre las diferentes […]
Reciclaje de plásticos en Uruguay: realidades y complejidades

ResumenEn las últimas décadas, el papel del plástico en la economía global ha aumentado considerablemente, y ello se debe en gran medida a sus propias cualidades. El principal inconveniente de este material es la dificultad que presenta para su eliminación o reciclado. Desde la disciplina antropológica como ciencia comprometida en develar todas las manifestaciones culturales […]
Fabricación aditiva de plásticos reciclados

ResumenLos materiales plásticos se han utilizado ampliamente para reemplazar los metales en piezas funcionales debido a su menor costo y técnicas comparables. Sin embargo, el uso cada vez mayor de plásticos vírgenes en aplicaciones industriales y de consumo ha supuesto una importante carga para la gestión de residuos, debido al volumen que generan y a […]
Reciclaje de llantas: Alternativa de materia prima para la construcción sostenible de pavimentos en la ciudad de Valledupar – Cesar

ResumenLa investigación surgió a partir de la necesidad de reducir el impacto ambiental y sanitario que ocasiona la inadecuada disposición de llantas y hules cuando llegan al final de su periodo de vida útil. Inicialmente, se llevó a cabo el acopio y reciclado de llantas y hules, que al pasar por un proceso de trituración […]
Explorando la cadena de valor del plástico en la UE: un análisis del flujo de materiales

ResumenLa contabilización de los flujos de plástico en toda la economía es fundamental para evaluar la circularidad de la producción y el consumo y para definir escenarios de transición a nivel de sistemas. Este estudio estableció un modelo de análisis de flujo másico descendente para la cadena de valor del plástico de la UE27 (2019), […]
Producción, impulsada por luz visible, de fumarato a partir de CO2 y piruvato mediante un sistema fotocatalítico con biocatalizadores duales

ResumenEl ácido fumárico es un ácido dicarboxílico insaturado muy útil porque es una materia prima para la resina de poliéster insaturado. Actualmente, el fumarato se sintetiza principalmente a partir de recursos petrolíferos, con una gran cantidad de CO2 emitido durante su producción. Por lo tanto, es deseable desarrollar métodos de producción de fumarato que no […]
Material similar al polietileno de alta densidad biodegradable

ResumenPresentamos un nuevo material de poliéster obtenido a partir del ácido 1,18-octadecanedicarboxílico y el etilenglicol de origen biológico, que posee una estructura de estado sólido similar al polietileno y propiedades de tracción similares a las del polietileno de alta densidad (HDPE). A pesar de su cristalinidad, alto punto de fusión (Tm=96 °C) y naturaleza hidrofóbica, […]
Avances y perspectivas para la conversión de desechos plásticos en productos químicos valiosos

ResumenEn la actualidad, los plásticos desechados en la naturaleza han provocado una grave “contaminación blanca”. Sin embargo, estos residuos plásticos contienen abundantes recursos de carbono que podrían servir como materia prima para producir materias primas. Por ello, es necesario convertir estos residuos plásticos en productos químicos valiosos. En este documento, las técnicas más avanzadas para […]
Reciclado químico de múltiples materiales a partir de poli(tereftalato de etileno) modificado con glicol

ResumenLos multimateriales, como las tarjetas de pago o de acceso comúnmente en circulación, no son reciclables. Mostramos que la adopción del poli(tereftalato de etileno) modificado con glicol (PET-G) como termoplástico alternativo permite una transición de la economía lineal actual a una economía circular sostenible para estos múltiples materiales. Por primera vez, demostramos el reciclaje químico […]
Efecto en las propiedades mecánicas y físicas de los ladrillos por adición de tereftalato de polietileno residual

ResumenEl artículo de investigación constituye un enfoque distinto del uso de materiales de desecho en el rediseño de ladrillos de ingeniería. Debido a la expansión de la población, se ha producido una gran demanda de ladrillos exclusivamente en la industria de materiales de construcción, lo que ha provocado una escasez crónica de ladrillos de arcilla […]