La mecanoquímica en la degradación sostenible de polímeros

La mecanoquímica en la degradación sostenible de polímeros
Material similar al polietileno de alta densidad biodegradable

ResumenPresentamos un nuevo material de poliéster obtenido a partir del ácido 1,18-octadecanedicarboxílico y el etilenglicol de origen biológico, que posee una estructura de estado sólido similar al polietileno y propiedades de tracción similares a las del polietileno de alta densidad (HDPE). A pesar de su cristalinidad, alto punto de fusión (Tm=96 °C) y naturaleza hidrofóbica, […]
Reciclaje de barriles de agua usados en maletas de moda

Aspectos destacados:*Ayudar a los clientes a practicar más principios de desarrollo sostenible. Los materiales de PCR son trazables y de alta calidad, reducen eficazmente la huella de carbono y ayudan a los clientes a abordar las necesidades de sostenibilidad. *Complementar la sostenibilidad con el diseño CMF. El diseño transparente de la superficie de la maleta […]
Covestro apoya con soluciones de materiales circulares para smartphones

Aspectos destacados:*Sostenible: con un contenido de PCR del 30 al 50 por ciento, la cartera de Makrolon® reduce las emisiones de CO2 en un 30 por ciento en comparación con el material virgen que se utiliza en la cubierta trasera del dispositivo, el marco central y el cargador inalámbrico del Fairphone 4. Desmopan® es totalmente […]
Despolimerización rápida de películas delgadas de poli(tereftalato de etileno) mediante un sistema de doble enzima y su impacto en las propiedades del material

Aspectos destacados*La Tg del PET en contacto con el agua disminuye a 40°C en las películas nanométricas*La tasa de renovación del PET disminuye por encima de 50°C con una variante de IsPETasa termoestable.*La degradación incompleta del PET coincide con la deposición superficial de enzimas desactivadas*La cristalización superficial inducida por la degradación no se observa en […]
La tecnología innovadora hace que los envases flexibles sean reciclables

Aspectos destacados:*La tecnología de Covestro debilita la fuerza de unión de los adhesivos de PU*Las películas laminadas en envases multicapa se pueden separar después de su uso*Los materiales individuales se pueden reciclar más tarde. Son indispensables en la vida cotidiana moderna: los envases flexibles hechos de varias capas de película permiten el almacenamiento higiénico y […]
Bioplásticos para envases de alimentos a prueba de grasa, hidrófobos y biodegradables a partir de ésteres de celulosa C6-fluorada

Aspectos destacados• Se esterificó un ácido carboxílico C6-fluorado con celulosa.• El control del contenido fluorado permite afinar las propiedades físicas.• Estos ésteres de celulosa son antigrasa, biodegradables e hidro y oleofóbicos.• Son buenas alternativas a las simples mezclas de moléculas fluoradas con papel. ResumenEl ácido tridecafluorononanoico (TFNA), un ácido carboxílico C6- fluorado, se esterificó con […]
El impacto de la calidad de los materiales secundarios en la evaluación de las tecnologías de reciclaje de plástico

ResumenLa producción mundial de plástico alcanzó un nuevo máximo en 2019. El alto uso del plástico conduce a una gran cantidad de residuos de plástico. De ellos, solo el 33 % se recogió para su reciclaje en Europa. La producción de plástico depende del petróleo y de la energía y tiene un alto impacto ambiental, […]
El revolucionario empaque de agua Villavicencio sin etiqueta de Amcor y Danone reduce la huella de carbono en un 21%

ANN ARBOR, Mich., 27 de abril de 2022 — Amcor Rigid Packaging (ARP) y Danone lanzaron una botella 100% reciclable para la marca de agua Villavicencio, fabricada exclusivamente para el mercado argentino. La nueva botella sin etiqueta está hecha con contenido 100 % reciclado y tiene una huella de carbono reducida en un 21 % […]
La frontera del reciclaje de plásticos: repensar los desechos como un recurso para aplicaciones de alto valor

ResumenSiguiendo la jerarquía de la economía circular de reducir y reutilizar, el reciclaje es la tercera capa para cerrar los bucles de los materiales y desvincular su valor del consumo. Los materiales poliméricos (“plásticos”) son, en principio, adecuados para el reciclaje, ya que pueden ser reprocesados con un aporte energético relativamente bajo como material, escindidos […]