La tecnología innovadora hace que los envases flexibles sean reciclables

Aspectos destacados:
*La tecnología de Covestro debilita la fuerza de unión de los adhesivos de PU
*Las películas laminadas en envases multicapa se pueden separar después de su uso
*Los materiales individuales se pueden reciclar más tarde.

Son indispensables en la vida cotidiana moderna: los envases flexibles hechos de varias capas de película permiten el almacenamiento higiénico y seguro de muchos alimentos. Sin embargo, el envase versátil tiene un problema: la eliminación sostenible. Después de su uso, las películas unidas en la mezcla de materiales son difíciles de separar unas de otras, y es por eso que, lamentablemente, estos envases flexibles solo son parcialmente reciclables.

Covestro ha identificado el problema y ha desarrollado un proceso para que las empresas de reciclaje y los fabricantes de envases aborden este problema: en el caso de envases de película multicapa laminados con adhesivo de poliuretano (PU), los materiales respectivos se pueden separar entre sí gracias a la nueva tecnología. El equipo presentará ahora el desarrollo en la feria comercial K 2022 del 19 al 26 de octubre en Düsseldorf.

En el proceso, un agente de separación especial debilita específicamente la fuerza de unión del adhesivo de PU. Dado que el agente de separación consta de ingredientes naturales y agua, también es muy sostenible. Para los fabricantes y recicladores de envases, el proceso ofrece una gran ventaja: “Nuestro conocimiento les ayuda a hacer un mejor uso del valor residual de sus envases y, por lo tanto, pone más materiales a disposición de la industria del reciclaje”, dice Thomas Fait. El Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios para Adhesivos en Covestro ha liderado el desarrollo de la tecnología a escala de laboratorio. “Con proyectos como este, contribuimos a alcanzar nuestra visión corporativa: hacer realidad la economía circular. Para este propósito, trabajamos con socios de una amplia variedad de campos e industrias y siempre estamos buscando formas en que nuestros productos y tecnologías puedan ayudar a otras empresas a volverse circulares”.

En la feria comercial K 2022, el equipo presentará la tecnología a la industria del plástico por primera vez y buscará socios potenciales de la industria del embalaje y el reciclaje para seguir desarrollando el proceso junto con ellos.

Información tomada y traducida de la sección noticias de Covestro

También te podría interesar