RECICLAVE el modelo para potenciar la economía circular y el reciclaje en San Andrés y Providencia, Colombia

“Actualmente en Colombia se generan alrededor de 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año de los cuales casi 26 mil toneladas tienen lugar en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el determinante que al ser Islas hay una gran población flotante (visitantes) que inevitablemente genera residuos. De acuerdo con […]
En San Andrés, Minciencias financiará proyectos para transformar residuos de basura en materiales de construcción

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación publicó la lista de proyectos elegibles de las propuestas presentadas a la convocatoria de ‘Bioeconomía Azul’ para la atención de retos de desarrollo territorial del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el contexto de la recuperación económica, social y de infraestructura de la situación de […]
Proyecto Life Ecomethylal

Este proyecto tenía principalmente los siguientes objetivos:– Reducir los residuos plásticos no reciclables que terminan en vertedero y diseñar y comercializar un nuevo producto ecológico a partir de material reciclado que se presente como una alternativa más sostenible en comparación con las actuales, de origen fósil.– Contribuir al cambio hacia una economía circular y eficiente […]
Dow y Shiny Meadow dan al plástico difícil de reciclar una segunda vida con “Milk Bottle Road”
Este es el primer proyecto chino de “carretera de plástico” de Dow y Shiny Meadow, en el que se utilizaron botellas de leche usadas para construir una carretera hecha con plástico reciclado, dando al plástico difícil de reciclar una segunda vida. Esta colaboración está alineada con el compromiso de sostenibilidad de Dow de detener los […]
Proyecto MMAtwo

El objetivo del proyecto es construir una cadena de valor de reciclaje de polimetilmetacrilato (PMMA), novedosa y de rápido crecimiento, basada en la producción de metilmetacrilato (MMA) de segunda generación a partir de productos pos consumo y pos industriales de PMMA. Información tomada de MMATwo.
Las lombrices pueden transformar el plástico en fertilizante, según un estudio de la UMH

El proyecto AP-Waste, en el que participa la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, perfecciona un método para transformar residuos plásticos de la agricultura en humus de lombriz, de manera que se fomenta la economía circular del campo y se reduciría la huella de carbono agraria. Los estudios preliminares con lombrices criadas en la UMH […]
Procesos avanzados de reciclabilidad de materiales de envase de plástico: PLASDECOR.

El proyecto PLASDECOR, que el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) lleva a cabo con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo regional), tiene como objetivo la investigación y el desarrollo de técnicas de descontaminación y clasificación de envases de plástico […]
Instalan el primer centro de reciclaje con energía solar en Colombia.

Emprendedores del Proyecto Plástico Infinito han construido el primer centro de reciclaje y transformación plástica que funciona con energía solar. El proceso de reciclaje se detalla a continuación: “Empieza con la recolección, clasificación y limpieza del material. Después pasa por cinco máquinas: cuatro de diseño propio y una externa. La primera etapa es de transformación […]
La coalición de reciclaje de polipropileno – The Polypropylene Recycling Coalition.

Es un proyecto de The Recycling Partnership, que concederá subvenciones a instalaciones de recuperación de materiales para clasificadores ópticos, robots, transportadores u otros equipos o mejoras de instalaciones necesarias para permitir la clasificación y la comercialización de polipropileno (PP). Adicionalmente, algunas de las subvenciones se pueden utilizar para educar al público sobre la aceptación de […]
Proyecto ENZPLAST2

AIMPLAS está desarrollando el proyecto ENZPLAST2, respaldado por el IVACE, Instituto Valenciano de Competitividad Valenciana, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos más sostenibles para la producción, el reciclado y el compostaje de los plásticos. Se está desarrollando un procedimiento que permita el uso de microorganismos para lograr eliminar olores procedentes de envases de productos lácteos. […]