Metodología para la evaluación de avances en la economía circular en los sectores productivos de América Latina y el Caribe

ResumenLa economía circular es un modelo de transformación productiva basado en el uso eficiente de los recursos, que se construye a partir de la innovación tecnológica y de colaboración entre actores de las cadenas de valor. Como resultado, dicho modelo acaba contribuyendo a las metas de descarbonización, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y […]
Quinto reporte de economía circular

En este quinto Reporte se consolidan 16 indicadores conservando su clasificación dentro de los cuatro componentes principales y un diagrama de Sankey de flujos de energía; como anexo, se presenta la Matriz Insumo Producto Extendida Ambientalmente. Esta matriz tiene como propósito, analizar problemáticas ambientales mediante comprensión de las externalidades generadas por las emisiones al aire […]
Reciclado químico en España: Apostando por un futuro circular

AIMPLAS, junto a Plastics Europe (asociación europea de productores de plásticos) y Feique (Federación Empresarial de la Industria Química Española), ha presentado el informe “Reciclado Químico en España: Apostando por un futuro circular”, el primer estudio en el que se analiza la situación y grado de implantación del reciclado químico en España y se realiza […]
Informe de Progreso 2022 – Vinylplus
El Informe de progreso anual detalla los logros de VinylPlus en el aumento del rendimiento de la sostenibilidad y el uso del PVC, como material apto para una economía circular, y hacia los objetivos establecidos para toda la cadena de valor europea del PVC. La Sociedad General de Vigilancia -SGS ha verificado de forma independiente […]
Publicación de PlasticsEurope. Remodelación de plásticos: Caminos hacia un sistema de plásticos circular y neutro para el clima en Europa

Este informe, de Plastics Europe, desarrollado por SYSTEMIQ tuvo como objetivo evaluar críticamente el progreso actual y evaluar el potencial de diferentes palancas para ayudar a la transición hacia las emisiones netas de carbono cero y los objetivos de circularidad de la UE para 2050. Las conclusiones ayudarán a la industria del plástico a responder […]
Perspectiva Global de los Plásticos (Global Plastics Outlook): Factores económicos, impactos ambientales y opciones de política

Si bien los plásticos son materiales extremadamente útiles para la sociedad moderna, la producción de plásticos y la generación de desechos siguen aumentando con el empeoramiento de los impactos ambientales a pesar de las respuestas políticas internacionales, nacionales y locales, así como los compromisos de la industria. La necesidad urgente de hacer que el ciclo […]
Innovaciones recientes en el reciclaje químico de residuos de tereftalato de polietileno: un enfoque de economía circular hacia la sostenibilidad

ResumenEste capítulo presenta las tendencias innovadoras recientes en el reciclaje químico sostenible y verde de los residuos de tereftalato de polietileno (PET) desechados después del consumo y su pertinencia para fundamentar y comprender la concepción de la economía circular. Este capítulo también incluye una visión mundial integral sobre la economía lineal de los plásticos, especialmente […]
Reciclaje de PVC en AustraliaSituación actual, barreras y oportunidades

Este documento está dirigido a los gobiernos estatales y federales, a los principales organismos de la industria y a las empresas del sector del plástico, así como a otras partes interesadas. En el documento se hace mención en específico al reciclaje del PVC, con el cual se busca comprender mejor las complejas barreras sistémicas y […]
Informe de la Supervicios sobre reporte de toneladas de materiales aprovechadas (reciclaje) en el 2020

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) basado en la información registrada en el Sistema Único de Información (SUI) presenta el Informe Sectorial de la Actividad de Aprovechamiento 2020, que tiene como objetivo presentar el estado de la actividad de aprovechamiento dentro del servicio público de aseo a nivel nacional para el año 2020. Durante […]
Economía circular y reducción de la contaminación por micro(nano)plásticos

Aspectos destacados• La economía circular se considera fundamental para reducir la contaminación por plásticos. • El vínculo entre la economía circular y la contaminación micro(nano)plástica rara vez se hace. • El reciclaje puede llevar a una mayor contaminación con micro(nano)plásticos. • La responsabilidad ampliada del productor puede ser importante para la producción sostenible de plástico. […]