Artículo: Utilización de residuos plásticos PET quemados y aceites biogénicos como depresores eficientes del punto de fluidez para el petróleo crudo

Resumen La deposición de parafina en los oleoductos durante el tránsito de petróleo crudo y los procesos de reinicio a baja temperatura plantea un desafío importante para la industria petrolera. Para abordar esta cuestión es necesario explorar materiales y métodos innovadores. Los depresores del punto de fluidez (PPD) surgen como coadyuvantes de procesamiento cruciales para […]
Análisis de la gestión de los procesos de aprovechamiento de residuos plásticos en Colombia: revisión de la literatura

ResumenLa presente investigación muestra el análisis realizado a partir de una revisión bibliográfica de los trabajos referidos a la gestión de los procesos que se efectúan para el aprovechamiento de los residuos plásticos en Colombia, de tal forma que se conozcan los parámetros que están interrelacionados con la ejecución de estos procesos. Puntualmente, y a […]
Estudio de residuos en envases flexibles para alimentos y no alimentos: análisis detallado de la composición plástica de los flujos de residuos europeos que contienen polietileno

ResumenA pesar de la extensa clasificación, los residuos de envases suelen contener una mezcla de diferentes materiales que dificultan el reciclaje de alta calidad, especialmente en el caso de los envases flexibles. Esto se debe, en parte, al uso generalizado de laminados multicapa y a los envases compuestos por diferentes materiales combinados de forma inseparable. […]
Impulsar el reciclaje selectivo de residuos mixtos de polietileno con sal de mesa

Resumen El reciclaje avanzado ofrece una oportunidad única para la economía circular, especialmente para los plásticos mezclados y contaminados que son difíciles de reciclar mecánicamente. Sin embargo, el reciclaje avanzado tiene barreras como la mala selectividad, la sensibilidad a los contaminantes y la necesidad de catalizadores costosos. En este trabajo se presenta una metodología simple […]
Estudios biofísicos de lámina de PVC modificada a base de aceite de girasol para aplicaciones antiestáticas y de bolsas de sangre

Resumen En este trabajo, se modificó la superficie de la lámina de PVC mezclándola con aceite de semilla de girasol SSO para obtener láminas de PVC/películas SSO de proporciones 100/0, 90/10, 80/20, 70/30, 60/40 y 50/50 (v/v)% utilizando el método de fundición en solución. Se utilizaron diversas técnicas para caracterizar las películas preparadas, además del […]
Un novedoso método simplificado para la extracción de partículas microplásticas de aguas residuales

Resumen La contaminación por microplásticos en diferentes matrices ambientales es una seria preocupación en los últimos tiempos. Los productos de cuidado personal y el lavado de tejidos sintéticos son algunas de las principales fuentes de contaminación por microplásticos. En este trabajo, se desarrolló un novedoso método simplificado, eficaz y sostenible para la extracción de partículas […]
Mejora de la clasificación de basura en ciudades inteligentes mediante el aprendizaje profundo federado

Resumen La gestión eficiente de los residuos desempeña un papel crucial para garantizar un entorno limpio y ecológico en las ciudades inteligentes. Este estudio investiga el papel fundamental de la clasificación eficiente de la basura para lograr una gestión sostenible de los residuos sólidos en entornos de ciudades inteligentes. Llevamos a cabo un análisis comparativo […]
Metodología de gestión de la tecnología y la innovación para el desarrollo de bioplásticos reciclables

Resumen El artículo aborda el problema de la contaminación por residuos plásticos y la necesidad de crear biomateriales biodegradables a partir de residuos orgánicos. Hace hincapié en la escala mundial de la producción de plástico y su impacto en los océanos, destacando la magnitud del desafío. El artículo se enfoca específicamente en Colombia, un país […]
Poliuretanos termoplásticos biocompuestos que contienen esporas bacterianas evolucionadas como rellenos vivos para facilitar la desintegración del polímero

El campo de los materiales vivos híbridos de ingeniería busca emparejar organismos vivos con materiales sintéticos para generar materiales biocompuestos con función aumentada, ya que los sistemas vivos pueden proporcionar un comportamiento altamente programable y complejo. Por lo general, los materiales vivos de ingeniería se han fabricado utilizando técnicas en ambientes acuosos benignos, lo que […]
Soporte plástico para el tratamiento de aguas residuales

Contexto o problema En los procesos de tratamiento de aguas residuales urbanos o industriales se utilizan empaques, recipientes o materiales para la fijación de microorganismos que permiten la depuración de aguas contaminadas. En el mercado existen soluciones que por su peso, volumen y cantidades requeridas resultan demasiado costosas principalmente por los procesos relacionados con la […]