Hacia una economía circular: fabricación de compuestos termoplásticos reforzados con fibra de carbono, sin residuos

Resumen Los compuestos reforzados con fibra se están volviendo omnipresentes como una forma de aligerar el peso en las industrias eólica, aeroespacial y automotriz, pero las tecnologías de reciclaje actuales no alcanzan una economía circular. En este trabajo, los compuestos reforzados con fibra de carbono reciclados y sulfuro de polifenileno se reciclaron y remanufacturaron utilizando […]

Producción de hidrógeno a partir de residuos plásticos mediante simulación de Aspen Hysys

Resumen Los residuos plásticos se destinan a la producción de hidrógeno. La cantidad de residuos plásticos recolectados anualmente es de 189,953 toneladas de naciones adyacentes como Indonesia y Malasia. El Polietileno (PE), Polipropileno (PP), Polietileno tereftalato (PET), Policloruro de vinilo (PVC), y el poliestireno (PS) son las cincos formas más frecuentes que se encuentran en […]

Rediseño computacional de una hidrolasa para una despolimerización de PET

Resumen El reciclaje biotecnológico de plásticos ha surgido como una opción adecuada para hacer frente a la crisis de contaminación. Un gran avance en la biodegradación del poli(tereftalato de etileno) (PET) se logra mediante el uso de una variante LCC, que permite una conversión del 90% a nivel industrial. A pesar de los logros, sus […]

Producción, impulsada por luz visible, de fumarato a partir de CO2 y piruvato mediante un sistema fotocatalítico con biocatalizadores duales

ResumenEl ácido fumárico es un ácido dicarboxílico insaturado muy útil porque es una materia prima para la resina de poliéster insaturado. Actualmente, el fumarato se sintetiza principalmente a partir de recursos petrolíferos, con una gran cantidad de CO2 emitido durante su producción. Por lo tanto, es deseable desarrollar métodos de producción de fumarato que no […]

Material similar al polietileno de alta densidad biodegradable

ResumenPresentamos un nuevo material de poliéster obtenido a partir del ácido 1,18-octadecanedicarboxílico y el etilenglicol de origen biológico, que posee una estructura de estado sólido similar al polietileno y propiedades de tracción similares a las del polietileno de alta densidad (HDPE). A pesar de su cristalinidad, alto punto de fusión (Tm=96 °C) y naturaleza hidrofóbica, […]

Avances y perspectivas para la conversión de desechos plásticos en productos químicos valiosos

ResumenEn la actualidad, los plásticos desechados en la naturaleza han provocado una grave “contaminación blanca”. Sin embargo, estos residuos plásticos contienen abundantes recursos de carbono que podrían servir como materia prima para producir materias primas. Por ello, es necesario convertir estos residuos plásticos en productos químicos valiosos. En este documento, las técnicas más avanzadas para […]