Postobón y EAFIT inician prueba piloto con recicladores de Medellín del vehículo de movilidad ecológica, diseñador por estudiantes del proyecto Kratos.

Al cumplirse cuatro años de la puesta en marcha del programa Kratos, liderado por la Universidad Eafit con el apoyo de Postobón, hoy se iniciará la prueba piloto del prototipo de Vehículo de Reciclaje Kratos-Postobón (VRK), medio de transporte costoeficiente, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo y calidad de vida de los […]
Guía distrital para la transición hacia modelos de negocio circular

Esta guía fue elaborada por la Secretaría de Ambiente de Bogotá y tiene como objetivo dar a conocer los conceptos claves de la economía circular y brindarles a las organizaciones una orientación práctica para incorporar estrategias encaminadas al desarrollo sostenible. Está dividida en tres secciones principales:1. ¿Qué es la economía circular? – ¿En qué se fundamenta […]
Colombia cuenta con un plan nacional para la gestión sostenible de los plásticos de un solo uso

Colombia sigue dando pasos en la Estrategia Nacional de Economía Circular. Hoy, y previo a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente que será el próximo 5 de junio, fue presentado el Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los Plásticos de un Solo Uso. Este plan fue construido con varios sectores económicos del […]
Una estrategia para aprovechar los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible adelanta una iniciativa que busca promover el reciclaje del plástico generado de la disposición de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Lo hace a través del proyecto ‘Reducción de las liberaciones de los COP no intencionales y mercurio provenientes de la gestión de residuos hospitalarios, RAEE, procesamiento […]
Alianza estratégica entre Alpina y Veolia para la reutilización y transformación de plásticos

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Veolia celebra su compromiso con el medio ambiente y anuncia una alianza entre Veolia Colombia, líder mundial en servicios ambientales, y Alpina, multinacional colombiana productora de alimentos de origen lácteo. Alpina se ha comprometido a cumplir 18 objetivos para ser más sostenible y Veolia contribuirá al primero […]
En San Andrés, Minciencias financiará proyectos para transformar residuos de basura en materiales de construcción

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación publicó la lista de proyectos elegibles de las propuestas presentadas a la convocatoria de ‘Bioeconomía Azul’ para la atención de retos de desarrollo territorial del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el contexto de la recuperación económica, social y de infraestructura de la situación de […]
Dow, Grupo Plastilene y Fundación Avina se unen por los recicladores de Colombia

Bogotá, 1 de marzo de 2021 – En el marco del Día Internacional del Reciclador, y con el objetivo de enaltecer la importante labor que realizan los recicladores de base en el país, más que nunca por el contexto de la pandemia por COVID-19, Dow de la mano del Grupo Plastilene y con el soporte […]
Postobón, Grupo Familia y Grupo Plastilene avanzan en su compromiso con la economía circular en Bogotá fortaleciendo al sector reciclador

Medellín, 18 de febrero de 2021. El programa Bogotá, Recicla con tu Reciclador, creado por Grupo Familia y apoyado por Postobón comienza una nueva etapa en la cual se une Grupo Plastilene.Esta alianza, muestra del compromiso de las tres compañías con la economía circular, busca generar cultura del reciclaje en Bogotá por medio del fortalecimiento […]
La iniciativa que impulsa el reciclaje en los colegios rurales de Usme

“La Agrupación Rural OHACA, un grupo de instituciones rurales integrada por los colegios Olarte, El Hato, La Argentina, El Curubital y Arrayanes, lidera un proyecto que le apuesta a la reutilización de los residuos para crear conciencia ambiental. En esta iniciativa, desarrollada en la ruralidad de Usme, los más pequeños, con la guía de sus […]
Programa Faro (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) – Postobón

El programa FARO – Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio apoya integralmente a los recicladores de oficio, reconociendo y fortaleciendo sus capacidades como una fuente de oportunidades sociales, ambientales y económicas para consolidar la economía circular en Colombia. En su etapa inicial FARO impactará a 1.300 recicladores de oficio en siete departamentos, donde desarrollará […]