BIONANOPOLYS

Banco de pruebas de innovación abierta para el desarrollo seguro de nanomateriales y nanocomposites poliméricos biobasados para nuevas aplicaciones avanzadas y multifuncionales Contexto El Pacto Verde Europeo (the European Green Deal, en inglés) tiene como principal objetivo lograr una UE climáticamente neutra para 2050. El sector de la biotecnología es un actor clave que puede […]
Nuevos conocimientos sobre la biodegradación del poliestireno mediada por insectos a través del análisis del genoma bacteriano

Resumen La contaminación plástica es un importante desafío ambiental de la era contemporánea. El poliestireno (PS), uno de los polímeros plásticos más utilizados en todo el mundo, es muy duradero y difícil de degradar. A pesar de las diversas estrategias de eliminación, el PS sigue afectando a la biodiversidad, la salud humana y los ecosistemas. […]
Investigadores de LSU crean un método de bajo costo para reciclar plástico

“Llevar los plásticos a la planta de reciclaje es solo la mitad de la batalla. La otra mitad es reutilizar esos desechos plásticos para crear nuevos productos“, dijo James Dorman, gerente del programa con el Departamento de Energía de los Estados Unidos y ex profesor de Ingeniería Química de LSU. “Algunas estimaciones muestran que hasta […]
Residuos de espuma de poliestireno sulfonado como catalizador eficiente para reacciones de tipo Friedel-Crafts

Resumen Se comparó la eficiencia catalítica de los residuos de espuma de poliestireno sulfonado (SPS) y la alúmina gamma sulfonada (SGA) en reacciones tipo Friedel-Crafts. Todos los materiales se estudiaron utilizando las técnicas de caracterización más avanzadas. Se encontró que SPS transporta una mayor carga de Grupos funcionales -SO3H (1,62 mmol H por g) en […]
Informe de aprovechamiento 2023

Este informe es elaborado por la Dirección Técnica de Gestión de Aseo con el acompañamiento del Grupo de Estudios Sectoriales de la Superintendencia Delegada para Acueducto, Alcantarillado y Aseo, tiene como objetivo principal generar información estadística del estado de la actividad de aprovechamiento en Colombia con frecuencia anual. Los indicadores están dados en términos de […]
Planes de transición a cero emisiones netas para pequeñas y medianas empresas. Código de buenas prácticas británicas.

¿En qué consiste BSI Flex 3030 v2?0:2024-12 – Planes de transición a cero emisiones netas para pequeñas y medianas empresas? Ya sea que una organización quiera o necesite descarbonizarse, BSI Flex 3030 v2.0:2024-12 es un estándar acordado a nivel nacional que explica, en un lenguaje sencillo, cómo comenzar a pasar a cero neto. A modo […]
Noveno reporte de Economía Circular

“El DANE presenta el Noveno reporte de Economía Circular para ilustrar, con la información disponible sobre la materia, el nivel de circularidad de la economía del país. Para tal fin, se presentan los indicadores clasificados en tres componentes: Algunos de los 30 indicadores producidos por Ideam, INVERMAR y el DANE son: Información tomada del DANE“
BASF y sus socios de investigación colaboran para optimizar el reciclaje mecánico de plásticos

“BASF se ha asociado con Endress+Hauser y TechnoCompound, así como con las universidades de Bayreuth y Jena, para estudiar cómo se puede mejorar el reciclaje mecánico de plásticos. Con financiación del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF), el proyecto SpecReK tiene como objetivo identificar de forma fiable y precisa la composición de […]
UNE 53930-1:2024 – Plásticos. Bolsa de plástico con alto contenido en reciclado para el transporte de productos. Parte 1: Generalidades
Esta norma especifica las características que deben tener las bolsas comerciales reutilizables de plástico con alto contenido en reciclado y de espesor igual o superior a 50 um, destinadas al transporte de productos. También se especifica el control que se debe realizar para determinar el contenido en reciclado y el marcado de dichas bolsas. Esta […]
NTC-ISO 5424:2022. Plásticos. Pitillos plásticos compostables industrialmente.
Objeto y campo de aplicación: Este documento especifica los términos y definiciones, los requisitos básicos, los requisitos técnicos, los métodos de ensayo, las regulaciones de ensayo y el empaque de los pitillos plásticos compostables industrialmente. Correspondencia: Adopción idéntica de la norma ISO 5424:2022, Edición 1.0. Contenido: Información tomada de la Tienda del ICONTEC.