¿SABÍA USTED QUE?
– Para el 2050 el 68% de la población mundial vivirá en áreas urbanas.
– El 81% de la población de latinoamérica vive en ciudades.
– El índice de gua no contabilizada (IANC) asegura que en Latinoamérica más del 45% de la misma, no de factura.
– La edad promedio de las tuberías en Latinoamérica es de 40 años
– El promedio de la longitud de la tubería instalada en las capitales latinoamericanas equivale a 6.4 veces el radio de la tierra.
– La cobertura urbana es del 92.4% en alcantarillado y 97.8% de agua potable
VENTAJAS
Reducción del impacto social en un 80%.
Reducción en emisión de CO2.
Reducción en tiempos de obra de un 70%.
Ampliación de la vida útil a 50 años.
CARACTERÍSTICAS
ZinZanja ha ejecutado más de 250 proyectos.
Contamos con el portafolio de tecnología de rehabilitación más amplio del mercado.
Contamos con un equipo humano y técnico con más de 50 km de experiencia en la región
Podemos rehabilitar tuberías desde 100 (mm) y 4¨, hasta 5000 (mm) y 200¨ en diferentes formas.
TECNOLOGÍAS
1 CIPP PLUS
Tecnología en la cual se realiza un revestimiento interno de la red existente empleando una felpa impregnada con una resina, las cuales aportan la capacidad estructural según diseño (No estructural, parcialmente estructural y completamente estructural).
2 COMPACT PIPE
COMPACT PIPE es el sistema de renovación de tuberías con tecnología CLOSE-FIT que permite rehabilitar sistemas de acueducto, alcantarillado e industrial de forma fácil, rápida y eficiente. El material de la tubería tipo Compact Pipe es de polietileno y se forma previamente donde su sección se reduce para tomar forma de ¨C¨, la cual es halada a través de la tubería para así ser sometida a temperatura por medio de una corriente de vapor de agua y aprovechar la propiedad de ¨memoria¨ de la tubería de polietileno.
3 SPIRALTEK
Tecnología de Spiral Wound traducido al español ENROLLADO EN ESPIRAL, es un sistema de rehabilitación de redes de alcantarillado de grandes diámetros en el cual se utiliza un perfíl de polietileno o PVC con un alma de acero para construir una tubería al interior de la tubería existente de menor diámetro, el espacio anular generado entre la, tubería existente y la tubería Spiraltek será posteriormente rellenado con un mortero que transmitirá las cargas de la tubería existente a la tubería Spiraltek.
4 PIPE BURSTING TS
Tecnología de renovación de redes que consiste en la introducción de una tubería nueva de polietileno aprovechando la traza de la tubería a renovar. Para ello, se fractura la tubería existente a través de una cuchilla que a su vez hala una tubería completamente nueva que reemplaza la existente, esto por medio de unas barras metálicas que se pasan de extremo a extremo y luego se conectan a la cuchilla de corte que fractura la tubería existente y coloca la tubería nueva.
5 DOMICILIARIAS
Tecnología que permite la rehabilitación de las redes domiciliarias o condominiales empleando tecnología CIPP, en la cual se instala por reversión el material, compuesto por un textil y una resina que son curados empleando una corriente de vapor de agua, los cuales asumen las cargas vivas, muertas e hidrostáticas que se encuentran sometidas en la red.
6 REPARACIONES PUNTUALES
Tecnología que permite efectuar reparaciones puntuales en redes de alcantarillado o redes domiciliarias por medio de una línea textil de fibra de vidrio impregnada con resinas epóxicas, para subsanar daños puntuales como huecos, grietas, fracturas, juntas entre otros en las redes
7 TOP HAT
Tecnología de reparación en redes de alcantarillado que permite garantizar la conexión entre una domiciliaria y la red principal. Mejora la hermeticidad, garantizando la adecuada descarga al colector principal, eliminando infiltraciones y/o ex filtraciones de aguas.
8 HIDROTEK
Servicio de limpieza especializado en redes, principalmente de acueducto o industrial con equipo de alta presión, en el cual, se remueve las incrustaciones y el óxido de las tuberías de acero por contacto con el agua.
Tomado del catálogo de Tecnología Zinzanja de Pavco Wavin.