Aspectos destacados
•El rendimiento de la pirólisis plástica depende de la temperatura y la composición de la materia prima.
•La calidad del producto de los residuos plásticos crudos es diferente a la de los plásticos vírgenes.
•La pirólisis plástica a escala de laboratorio no reflejó la composición de la materia prima industrial.
•La pirólisis por microondas tiene beneficios operativos significativos sobre la pirólisis convencional.
•La IA puede acelerar la adopción de la pirólisis de plástico en la gestión de residuos.
Resumen
La invasión del plástico y las insuficiencias de los actuales procesos de gestión de residuos plásticos son la premisa de diversos estudios que pretenden encontrar soluciones sostenibles a la problemática de los residuos plásticos. Entre estas soluciones, la pirólisis del plástico resulta especialmente prometedora por su madurez comercial y su complementariedad con el reciclado mecánico. En este artículo se revisan y analizan estudios recientes sobre pirólisis de plásticos, prestando especial atención a la composición de la materia prima, las condiciones de funcionamiento y las opciones catalíticas. Nuestra revisión sistemática reveló que el éxito de la pirólisis de plásticos depende de muchos factores operativos interrelacionados, como la temperatura, el tiempo de residencia y las características de la materia prima. Así pues, la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar nuestra comprensión de los diversos parámetros interconectados que intervienen en la pirólisis de plásticos. Sin embargo, la capacidad de la IA debe mejorarse aún más para incorporar más variables, como contaminantes, materias primas fluctuantes y polímeros mezclados. Muchos estudios de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) han aportado abundantes pruebas que demuestran que la pirólisis de plásticos es más beneficiosa para el medio ambiente que la incineración y el vertido. De ahí que los futuros estudios de ACV deban pasar de una perspectiva comparativa a un enfoque más holístico en el que la pirólisis de plásticos se considere parte integrante de un sistema sostenible de gestión de residuos. La revisión también ha identificado que se deben dirigir más esfuerzos de investigación hacia la pirólisis catalítica y la recuperación de monómeros.
Información tomada del Repositorio Science Direct