Impacto ambiental del ciclo de vida del reciclaje químico mediante pirólisis de residuos plásticos mezclados en comparación con el reciclaje mecánico y la recuperación de energía

Resumen Una gran parte del plástico producido cada año se utiliza para fabricar envases de un solo uso y otros productos de consumo de corta duración que se desechan rápidamente, creando cantidades significativas de residuos. Es importante que estos residuos se gestionen adecuadamente de acuerdo con los principios de la economía circular. Una opción para […]
Reciclaje de plástico en una economía circular; determinación del desempeño ambiental a través de un enfoque de modelo de matriz de ACV

Resumen Para garantizar una economía circular para los plásticos, es crucial conocer los impactos ambientales del reciclaje y las opciones óptimas de reciclaje para polímeros plásticos específicos. Esto se obtuvo mediante la determinación del rendimiento ambiental de 10 tecnologías de reciclaje seleccionadas con niveles variables de TRL, utilizando las propiedades químicas de los 25 polímeros […]
Mejoramiento catalítico a baja temperatura de plásticos poliolefínicos usados para convertirlos en combustibles líquidos y ceras

Resumen Se presenta una nueva actualización catalítica a baja temperatura de los plásticos poliolefínicos de desecho para convertirlos en productos químicos valiosos como combustibles líquidos y ceras mediante un catalizador heterogéneo. Rutenio soportado en Óxido de Cerio (Ru/CeO2) actuó como un catalizador heterogéneo eficaz y reutilizable, mostrando una actividad mucho mayor que otros catalizadores apoyados […]
Reciclaje químico: situación actual

El informe final, Chemical Recycling: State of Play, destaca que las tecnologías actuales para el reciclaje químico, que intentan reciclar plásticos alterando la estructura de sus materiales, se enfrentan a múltiples problemas, incluido el alto consumo de energía, la dependencia de una buena calidad, una preselección del material plástico de entrada y problemas relacionados con […]
Tratamiento de microplásticos en agua por oxidación anódica: estudio de caso para poliestireno

Resumen La contaminación del agua por microplásticos (MP) es un tema contemporáneo que recientemente ha ganado mucha atención. A pesar de ello, se han llevado a cabo estudios muy limitados sobre la degradación de los MPs. En este trabajo, reportamos el tratamiento de la suspensión mono-dispersa sintética de MPs mediante el uso del proceso de […]
Proyecto MMAtwo

El objetivo del proyecto es construir una cadena de valor de reciclaje de polimetilmetacrilato (PMMA), novedosa y de rápido crecimiento, basada en la producción de metilmetacrilato (MMA) de segunda generación a partir de productos pos consumo y pos industriales de PMMA. Información tomada de MMATwo.
Tecnología de conversión térmica anaeróbica (Thermal Anaerobic Conversion (TAC))

Esta tecnología está basada en convertir los plásticos mezclados, contaminados, multicapa, así como los que ya no se pueden reciclar mecánicamente, en un nuevo insumo para crear plástico reciclado limpio o como alternativa de combustible con bajas emisiones de carbono. El proceso consiste en un calentamiento en ausencia de oxígeno de los materiales reciclados, hasta […]
Proceso HydroPRS de compañía MURA

El proceso de Mura HydroPRS™ utiliza la tecnología Cat-HTR™ que emplea agua supercrítica, calor y presión para convertir plásticos de desecho en productos químicos y aceites valiosos al descomponer los hidrocarburos de cadena larga y donar hidrógeno para producir cadenas cortas, productos de hidrocarburos estables para la venta en la industria petroquímica, para su uso […]
Michelin y Pyrowave unen fuerzas para industrializar una innovadora tecnología de reciclaje de residuos plásticos

“El avance científico detrás de la tecnología de Pyrowave ayuda a reciclar plásticos usando microondas. A diferencia de los procesos térmicos actuales, esta tecnología única permite el reciclaje de residuos plásticos en materias primas de alta calidad utilizando electricidad – la forma de energía que actualmente proporciona el mayor potencial de descarbonización. También proporciona rendimientos […]
Grafeno “flash” a partir de residuos plásticos

Resumen En este trabajo se presenta un acercamiento a los productos del suprareciclaje de residuos plásticos (PW). El método se basa en el calentamiento de Joule flash (FJH) para convertir PW en grafeno flash (FG). Además de FG, el proceso resulta en la formación de oligómeros de carbono, hidrógeno e hidrocarburos ligeros. Para producir grafeno […]