Poliuretanos termoplásticos biocompuestos que contienen esporas bacterianas evolucionadas como rellenos vivos para facilitar la desintegración del polímero
El campo de los materiales vivos híbridos de ingeniería busca emparejar organismos vivos con materiales sintéticos para generar materiales biocompuestos con función aumentada, ya que los sistemas vivos pueden proporcionar un comportamiento altamente programable y complejo. Por lo general, los materiales vivos de ingeniería se han fabricado utilizando técnicas en ambientes acuosos benignos, lo que […]
Rediseño computacional de una hidrolasa para una despolimerización de PET
Resumen El reciclaje biotecnológico de plásticos ha surgido como una opción adecuada para hacer frente a la crisis de contaminación. Un gran avance en la biodegradación del poli(tereftalato de etileno) (PET) se logra mediante el uso de una variante LCC, que permite una conversión del 90% a nivel industrial. A pesar de los logros, sus […]
Nueva posibilidad de reciclaje de plástico PET mediante una enzima hidrolítica a medida
Se diseñó una nueva hidrolasa PET mediante ingeniería asistida por aprendizaje automático. La PET hidrolasa obtenida mostró una excelente actividad y estabilidad térmica en la hidrólisis del PET y es capaz de degradar directamente grandes cantidades de productos de PET post-consumo.
Biodegradación de plásticos: PS y biocatalizadores
Descomposición biológica del poliestireno y enfoques basados en la biociencia de sistemas para el desarrollo de nuevos biocatalizadores Resumen Los residuos plásticos se han convertido en uno de los problemas medioambientales más acuciantes, con un rápido aumento de su producción, lo que también tiene un grave impacto en las especies individuales y en el funcionamiento […]
Análisis tecnoeconómico, del ciclo de vida y del impacto socioeconómico del reciclaje enzimático de polietilen tereftalato PET
Aspectos destacados:• Las enzimas amplían las opciones de reciclaje de PET más allá de los métodos quimio-catalíticos y térmicos • Los análisis de procesos revelan los principales factores económicos para el reciclaje enzimático de PET • El reciclaje enzimático de PET puede ser competitivo con los costes de fabricación de PET virgen • La circularidad […]
Degradación del polietilentereftalato por medio de microorganismos
ResumenLa alta demanda de plásticos como el PET y el escaso conocimiento sobre la economía verde o el reciclaje ha incrementado los efectos adversos al medio ambiente por acumulación incontrolada de residuos plásticos que terminan en las fuentes hídricas. Dentro de las estrategias que se han estudiado para controlar este problema, la degradación mediante microorganismos […]
Marcas de consumo globales presentan las primeras botellas del mundo recicladas enzimáticamente
Botellas de muestras de grado alimentario producidas por Consorcio de Carbios, L’Oréal, Nestlé Waters, PepsiCo y Suntory Beverage & Food Europe, utilizando un proceso de reciclaje enzimático innovador. La promesa del plástico PET reciclado sin fin es un paso más cerca, el Consorcio – Carbios, L’Oréal, Nestlé Waters, PepsiCo y Suntory Beverage & Food Europe, […]
Despolimerización casi completa de poliésteres con enzimas nanodispersas
Resumen La interfaz exitosa de enzimas y biomachinería con polímeros permite la modificación bajo demanda y/o degradación programable durante la fabricación, utilización y eliminación de plásticos, pero requiere biocatálisis controlada en matrices sólidas con sustratos macromoleculares. La incorporación de micropartículas enzimáticas acelera la degradación del poliéster, pero compromete las propiedades del huésped y acelera involuntariamente […]
Deconstrucción catalítica, iniciada por microondas, de desechos plásticos en hidrógeno y carbono de alto valor
Resumen El desafío omnipresente de los residuos plásticos ha llevado a la plastisfera descriptora moderna a representar el entorno y el ecosistema plástico hecho por el hombre. Aquí presentamos un método rápido y sencillo para la deconstrucción catalítica de varias materias primas de plástico en hidrógeno y carbonos de alto valor. Usamos microondas junto con […]
Enzima que descompone el plástico PET en cuestión de horas.
Este plástico tiene un nombre muy largo (tereftalato de polietileno), pero lo utilizas todos los días. Más conocido como PET, se desarrolló en 1940 y es el más usado en el mundo por su rigidez y transparencia. Lo puedes encontrar en botellas de plástico, todo tipo de envases, textiles y envoltorios. También es el más […]