Las lombrices pueden transformar el plástico en fertilizante, según un estudio de la UMH

El proyecto AP-Waste, en el que participa la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, perfecciona un método para transformar residuos plásticos de la agricultura en humus de lombriz, de manera que se fomenta la economía circular del campo y se reduciría la huella de carbono agraria. Los estudios preliminares con lombrices criadas en la UMH […]
Procesos avanzados de reciclabilidad de materiales de envase de plástico: PLASDECOR.

El proyecto PLASDECOR, que el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) lleva a cabo con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo regional), tiene como objetivo la investigación y el desarrollo de técnicas de descontaminación y clasificación de envases de plástico […]
Instalan el primer centro de reciclaje con energía solar en Colombia.

Emprendedores del Proyecto Plástico Infinito han construido el primer centro de reciclaje y transformación plástica que funciona con energía solar. El proceso de reciclaje se detalla a continuación: “Empieza con la recolección, clasificación y limpieza del material. Después pasa por cinco máquinas: cuatro de diseño propio y una externa. La primera etapa es de transformación […]
La coalición de reciclaje de polipropileno – The Polypropylene Recycling Coalition.

Es un proyecto de The Recycling Partnership, que concederá subvenciones a instalaciones de recuperación de materiales para clasificadores ópticos, robots, transportadores u otros equipos o mejoras de instalaciones necesarias para permitir la clasificación y la comercialización de polipropileno (PP). Adicionalmente, algunas de las subvenciones se pueden utilizar para educar al público sobre la aceptación de […]
Proyecto ENZPLAST2

AIMPLAS está desarrollando el proyecto ENZPLAST2, respaldado por el IVACE, Instituto Valenciano de Competitividad Valenciana, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos más sostenibles para la producción, el reciclado y el compostaje de los plásticos. Se está desarrollando un procedimiento que permita el uso de microorganismos para lograr eliminar olores procedentes de envases de productos lácteos. […]
Por primera vez en Colombia, catéteres cardíacos usados podrán ser aprovechados.

Proyecto piloto desarrollado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular, en conjunto con la Fundación Clínica Shaio. Se evidenció que luego de un riguroso procedimiento de limpieza y desinfección, y de los respectivos análisis microbiológicos, los catéteres cardíacos usados pueden ser exportados para su […]
ChemCycling

Proyecto de reciclaje químico de BASF: a través de procesos termoquímicos, los residuos plásticos se descomponen en petróleo o productos gaseosos como materias primas para la industria química. Información tomada de la página de ChemCycling.
Proyecto TRANSFORM-CE

En respuesta a los altos niveles de plásticos de un solo uso que se han enviado a incineración en la región noroeste de Europa, se creó este proyecto. En este, se usan y transforman todos los tipos de plásticos de un solo uso. Por ejemplo, el plástico de menor valor, como láminas delgadas, se transforman […]
Proyecto PolynSpire

Polynspire