Postobón, Grupo Familia y Grupo Plastilene avanzan en su compromiso con la economía circular en Bogotá fortaleciendo al sector reciclador

Medellín, 18 de febrero de 2021. El programa Bogotá, Recicla con tu Reciclador, creado por Grupo Familia y apoyado por Postobón comienza una nueva etapa en la cual se une Grupo Plastilene.Esta alianza, muestra del compromiso de las tres compañías con la economía circular, busca generar cultura del reciclaje en Bogotá por medio del fortalecimiento […]

Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe

En el marco del XXII Encuentro del Foro de Ministros del Medio Ambiente de la región que se llevó a cabo el primero de febrero de 2021, se anunció el lanzamiento de una coalición regional que tiene como objetivo crear “una visión común ambiciosa para la transición hacia la economía circular en América Latina y […]

La iniciativa que impulsa el reciclaje en los colegios rurales de Usme

“La Agrupación Rural OHACA, un grupo de instituciones rurales integrada por los colegios Olarte, El Hato, La Argentina, El Curubital y Arrayanes, lidera un proyecto que le apuesta a la reutilización de los residuos para crear conciencia ambiental. En esta iniciativa, desarrollada en la ruralidad de Usme, los más pequeños, con la guía de sus […]

Programa Faro (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio) – Postobón

El programa FARO – Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio apoya integralmente a los recicladores de oficio, reconociendo y fortaleciendo sus capacidades como una fuente de oportunidades sociales, ambientales y económicas para consolidar la economía circular en Colombia. En su etapa inicial FARO impactará a 1.300 recicladores de oficio en siete departamentos, donde desarrollará […]

Tecnología de conversión térmica anaeróbica (Thermal Anaerobic Conversion (TAC))

Esta tecnología está basada en convertir los plásticos mezclados, contaminados, multicapa, así como los que ya no se pueden reciclar mecánicamente,  en un nuevo insumo para crear plástico reciclado limpio o como alternativa de combustible con bajas emisiones de carbono. El proceso consiste en un calentamiento en ausencia de oxígeno de los materiales reciclados, hasta […]

Proceso HydroPRS de compañía MURA

El proceso de Mura HydroPRS™ utiliza la tecnología Cat-HTR™ que emplea agua supercrítica, calor y presión para convertir plásticos de desecho en productos químicos y aceites valiosos al descomponer los hidrocarburos de cadena larga y donar hidrógeno para producir cadenas cortas, productos de hidrocarburos estables para la venta en la industria petroquímica, para su uso […]

RE-FACTORY: Renault crea la primera “Re-Fábrica de Europa”

La “Re-Fábrica” (Re-Factory en inglés) es la primera fábrica de economía circular de Europa dedicada a la movilidad. Un ecosistema industrial y comercial creado por el Grupo Renault, abierto a la creación de empresas y asociaciones. Su objetivo es fomentar iniciativas, desarrollar la innovación al servicio de la economía circular y aspirar a un balance […]

El rol de las Universidades en la Estrategia Nacional de Economía Circular.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lideró la firma del Pacto Nacional y viene liderando la firma de Pactos Regionales, Agendas interministeriales y Acuerdos Sectoriales por una Estrategia Nacional de Economía Circular con los principales ministerios, academia, gremios empresariales y otros actores estratégicos del país, con el objetivo de aportar elementos sustanciales para avanzar […]