Economía circular y reducción de la contaminación por micro(nano)plásticos

Aspectos destacados• La economía circular se considera fundamental para reducir la contaminación por plásticos. • El vínculo entre la economía circular y la contaminación micro(nano)plástica rara vez se hace. • El reciclaje puede llevar a una mayor contaminación con micro(nano)plásticos. • La responsabilidad ampliada del productor puede ser importante para la producción sostenible de plástico. […]

El estado del reciclaje de plásticos

Informe de Hi-Cone para el 2021, realizado a través de la firma internacional de investigación de mercados y análisis de datosYouGov, en el que se ofrece un panorama de las percepciones y conductas del consumidor en lo que respecta al reciclaje. Este estudio se realizó con más de 5,000 adultos en México, España, Reino Unido […]

2° estudio sobre reciclaje de plásticos en Chile

Los objetivos de este documento, elaborado por ASIPLA, son:– Elaborar, con datos del año 2020, un Estudio de la industria de reciclaje de plásticos a nivel nacional.– Contar con información técnica de calidad y fidedigna para la elaboración de distintas políticas públicas e iniciativas público privadas.– Continuar promoviendo el desarrollo de la industria de valorización […]

Cuarto reporte de Economía Circular

El DANE presenta el Cuarto Reporte de Economía Circular para ilustrar, con la información disponible sobre la materia, el nivel de circularidad de la economía del país. En este Cuarto Reporte, se encuentra informaciónsobre los 35 indicadores que se han categorizadoen cuatro componentes que facilitan la compresión y el análisis del modelo económico circulary su […]

Informe de posición sobre tecnologías de reciclaje para plástico 

Este documento aborda las tecnologías de procesamiento de materiales y materias primas (químicas) para los plásticos que están actualmente en desarrollo, en particular los procesos que son el foco de investigación por la organización Fraunhofer Cluster of Excellence Circular Plastic Economy (Fraunhofer CCPE). En este artículo no se abordan las tecnologías de reciclaje mecánico que […]

Memorias del XIII Congreso Internacional de Medio Ambiente

Este documento presenta una síntesis y análisis de las principales conclusiones y recomendaciones de los conferencistas nacionales e internacionales, que participaron en el XIII Congreso Internacional de Medio Ambiente: “Economía Circular: Políticas públicas, cooperación, innovación y emprendimiento”, realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible, CEID Colombia, la Fundación Konrad Adenauer (KAS) con […]

Tercer reporte de Economía Circular

El DANE presenta el Tercer Reporte de Economía Circular para ilustrar, con la información disponible sobre la materia, el nivel de circularidad de la economía del país. Para tal fin, se presentan los indicadores clasificados en cuatro componentes:i) Demanda de activos ambientales y servicios ecosistémicos;ii) Conservación o pérdida de valor de los materiales en el […]

Evaluación prospectiva de las prácticas de economía circular en la cadena de valor del embalaje plástico mediante la optimización de los impactos del ciclo de vida y la circularidad

Aspectos destacados• Introducción de plásticos biodegradables a base biológica para una mejor circularidad y EoL. • Evitar los impactos ambientales mediante programas específicos de simbiosis industrial. • Éxito con la mejora en la eficiencia de reciclaje de resinas plásticas en perspectivas de economía circular. • Balance positivo de las emisiones de GEI e impacto en […]