Rediseño computacional de una hidrolasa para una despolimerización de PET

Resumen El reciclaje biotecnológico de plásticos ha surgido como una opción adecuada para hacer frente a la crisis de contaminación. Un gran avance en la biodegradación del poli(tereftalato de etileno) (PET) se logra mediante el uso de una variante LCC, que permite una conversión del 90% a nivel industrial. A pesar de los logros, sus […]
Una novedosa aplicación optimiza la trazabilidad del proceso de reciclaje de envases plásticos

Conocer la trazabilidad del proceso de reciclaje de los envases de plástico resulta clave para que las empresas puedan contribuir a la economía circular de manera eficiente. En respuesta a este reto, nace INDUREC 4.0, un proyecto dedicado a la investigación y el desarrollo de una nueva aplicación que supervise y siga los diferentes pasos […]
Pirólisis para la gestión de residuos plásticos: una perspectiva de ingeniería

Aspectos destacados•El rendimiento de la pirólisis plástica depende de la temperatura y la composición de la materia prima.•La calidad del producto de los residuos plásticos crudos es diferente a la de los plásticos vírgenes.•La pirólisis plástica a escala de laboratorio no reflejó la composición de la materia prima industrial.•La pirólisis por microondas tiene beneficios operativos […]
Plastic IQ: La herramienta de soluciones circulares

Plastic IQ es una herramienta gratuita para las empresas estadounidenses que fabrican y venden productos envasados para analizar la huella ambiental de sus envases de plástico y evaluar el costo y los impactos ambientales de los cambios que podría realizar en su cartera de envases. La información completa está disponible en plasticIQ.org. La herramienta lleva […]
Compuestos impresos en 3D sostenibles a partir de plásticos oceánicos reciclados y cascos de soja pirolizados: optimización de parámetros de impresión, estudios de rendimiento y desarrollo de prototipos

Aspectos destacados• Este trabajo se centra en la utilización de plásticos oceánicos de desecho con biomasa pirolizada. • Se mezcló un 78% de rHDPE/rPP con un 20% de biocarbón y un 2% de compatibilizador en peso. • Se ha realizado un estudio comparativo entre el moldeo por inyección y la impresión 3D. • El diseño […]
ICIS lanza la primera base de datos mundial interactiva de proyectos de reciclaje químico

Adoptar la circularidad de los plásticos es un paso fundamental en nuestro camino hacia una economía circular. A medida que realizamos esta transición, acelere sus iniciativas de sostenibilidad con una visión transparente de la capacidad de reciclaje actual y anunciada para el plástico reciclado mecánica y químicamente. Nuestros innovadores rastreadores de suministros de reciclaje lo […]
Empaques inteligentes, entre los avances de las empresas del sector de plástico en Colombia

El sector plástico colombiano es uno de los sectores manufactureros más dinámicos en el país. La mayoría de productos que se consumen o utilizan en la cotidianidad tienen elementos hechos de ese material, es por ello que las empresas ha realizado distintos esfuerzos por mantenerse a la vanguardia de las tecnologías y estándares del mundo. […]
POLYGUESS, una nueva solución tecnológica para identificar materiales plásticos

El ICIPC desarrolló el aplicativo móvil POLYGUESS, una App que pretende dar solución a la identificación rápida de materiales plásticos y que ofrece la oportunidad de fortalecer la cadena de reciclaje del país, incrementando el conocimiento de los gestores, recicladores y recolectores de materiales desechados en la identificación de los tipos de plásticos. Con POLYGUESS […]
Programa “Plast to the future”, basado en la tecnología NFC para impulsar la economía circular en productos plásticos

La empresa española DMC Macfly, dedicada al diseño y desarrollo de productos de merchandising y PLV, para sectores como la hostelería, la alimentación y el turismo, en los que se usa el plástico, se ha incursionado en el proyecto Plast to the Future, en el que se consigue que los residuos plásticos de sus productos […]
Hacia la detección de microplásticos en los océanos con un radar espacial

Resumen: Se sabe que las concentraciones de microplásticos oceánicos varían significativamente según la ubicación, con niveles especialmente altos en los giros del Atlántico Norte y el Pacífico Norte. La mayoría de las mediciones directas proceden de redes de arrastre de plancton realizadas en estas regiones; las concentraciones en otras regiones se han estimado mediante modelos […]