Resolución 0803. Ministerio de Ambiente. Sobre producción y consumo de plásticos de un solo uso

«Por la cual se desarrollan parcialmente las disposiciones de la Ley 2232 de 2022, sobre la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso, el artículo 2.2.7C.7 del Decreto 1076 de 2015 que establece medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos plásticos […]
Cada botellita cuenta: ¿cómo reciclar mejor el plástico?

En Colombia se producen 24,8 millones de toneladas de residuos al año, de las cuales solo se recicla el 20 %. De hecho, de las 700.500 toneladas de envases y empaques plásticos que se generan anualmente, se estima que solo el 30 % es reciclado en nuevos empaques.
La firma chilena Resiter fortalece su operación en Colombia con dos nuevas plantas

Con dos nuevas plantas, una para valorización de plástico y otra para combustible derivado de residuos, la chilena Resiter fortalece su operación en Colombia. Su gerente general en el país, Felipe Barros, habla de los planes de crecimiento en el país.
Cuando el plástico se convierte en un sueño en Cartagena

El poder de transformar el mundo radica en encontrar pequeñas o grandes ideas que contribuyan a hacer más fácil las vidas de otras personas. Estas historias tienen un mismo protagonista: el plástico.
Política industrial europea
El Consejo da su aprobación definitiva al Reglamento sobre la Industria de Cero Emisiones Netas El Consejo ha adoptado hoy un Reglamento por el que se establece un marco de medidas para reforzar el ecosistema europeo de fabricación de tecnologías de cero emisiones netas, más conocido como Reglamento sobre la Industria de Cero Emisiones Netas. […]
Metodología de gestión de la tecnología y la innovación para el desarrollo de bioplásticos reciclables

Resumen El artículo aborda el problema de la contaminación por residuos plásticos y la necesidad de crear biomateriales biodegradables a partir de residuos orgánicos. Hace hincapié en la escala mundial de la producción de plástico y su impacto en los océanos, destacando la magnitud del desafío. El artículo se enfoca específicamente en Colombia, un país […]
Esenttia puso en operación nueva planta de resinas plásticas recicladas en Tocancipá

Esenttia, filial del Grupo Ecopetrol, inauguró su primera planta de resinas plásticas recicladas, ubicada en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca, que tendrá la capacidad de recuperar más de 12 mil toneladas de residuos plásticos.
Cinco claves para reciclar el PVC

El compromiso con el medio ambiente es cada vez más fuerte teniendo en cuenta los eventos climáticos que se han vivido en lo que va de esta década.
Por eso, el llamado es a reducir de manera drástica los elementos contaminantes.
De acuerdo con la ONU, la humanidad produce 2.000 millones de toneladas de residuos sólidos al año.
De dicha cifra, los plásticos representan 85% de los desechos que hay en el mar, de ahí la urgencia de reducir la producción de plásticos de un solo uso.
Elaboración de un plan de negocio para la plataforma digital Econecta

Resumen El presente proyecto desarrolla un modelo de negocio para la plataforma digital Econecta, encargada de unir los recicladores de oficio de la localidad de San Cristóbal con los usuarios que desean comercializar los residuos sólidos aprovechables. En el documento encontrará la etapa de desarrollo de las aplicaciones, la creación de empresa bajo la denominación […]
Liberar el potencial de los plásticos biodegradables con una gestión y evaluación adecuadas en concentraciones relevantes para el medio ambiente

Resumen Los plásticos biodegradables se han propuesto como una alternativa a los plásticos convencionales para muchas aplicaciones, como bolsas de plástico de un solo uso, cubiertos y vajillas desechables y películas de mantillo de plástico agrícola. Sin embargo, han surgido preocupaciones sobre la sostenibilidad ambiental de los plásticos biodegradables, especialmente en lo que respecta a […]