Evaluación de la calidad y evaluación económica de un proceso de reciclaje mecánico mejorado para plásticos flexibles post-consumo

Aspectos relevantes•Se reporta el desempeño técnico de un proceso de reciclaje mecánico mejorado.•Los regranulados de este proceso exhiben un mayor rendimiento en comparación con la línea base.•Se demuestra que los regranulados se pueden utilizar en aplicaciones de mayor valor.•Se muestra que el proceso es menos negativo desde el punto de vista económico y más autosuficiente.ResumenLos […]

Gobierno plantea apoyo económico para fortalecer asociaciones de recicladores

Aspectos destacados*“La idea es recuperar todos los materiales que podamos, ya que en un 90 % son reutilizables”: Myriam Morales, recicladora. *Svejan Schulze, ministra de Desarrollo Económico y Cooperación de Alemania, visitó el Laboratorio de Economía Circular, en compañía de su homóloga colombiana, Susana Muhamad. Bogotá D. C., 22 de agosto de 2022 -MADS-. El […]

Los países se proponen acabar con la contaminación plástica para 2040

Hoy, los gobiernos de Ruanda y Noruega lanzan la Coalición de Alta Ambición para Acabar con la Contaminación por Plásticos junto con Canadá, Perú, Alemania, Senegal, Georgia, República de Corea, Reino Unido, Suiza, Portugal, Chile, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Costa Rica, Islandia, Ecuador, Francia y República Dominicana. La Coalición de Alta Ambición se inició por primera […]

Colombia ya cuenta con su primer laboratorio de economía circular.

Aspectos destacados*Cerca de 2000 personas podrán formarse anualmente en este nuevo ambiente de aprendizaje del SENA, enfocado en la aplicación de modelos circulares de negocio.*“Dejamos la semilla sembrada en el Gobierno del presidente Iván Duque, con la Estrategia Nacional de Economía Circular”: Andrea Corzo, del Minambiente. Bogotá D. C., 1 de agosto de 2022 -MADS-. […]

Caracterización morfoestructural y termomecánica de polipropileno y poliestireno reciclado a partir de residuos plásticos mixtos posconsumo

Aspectos destacados*Se realizó la clasificación y caracterización de los residuos plásticos mezclados sucios no reciclables.*Se reciclaron y caracterizaron las fracciones de polipropileno y poliestireno.*Se analizó la viabilidad del moldeo por inyección, extrusión y/o termoformado.*Los residuos plásticos recuperados son potencialmente reciclables a mayor escala. ResumenEn este trabajo se realizó una clasificación y caracterización completa de plástico […]

Una breve revisión del reciclaje de policloruro de vinilo (PVC)

ResumenTeniendo en cuenta la aspiración de la economía mundial de crear un circuito cerrado de materias primas y energía lo más completo posible, es importante conocer los distintos eslabones de dicho sistema y sistematizar los conocimientos. Los materiales poliméricos, especialmente el poli(cloruro de vinilo) (PVC), son considerados nocivos para el medio ambiente por una gran […]

Transformar en mobiliario los residuos sólidos, la apuesta de un negocio verde de turismo

“Un gran logro de esta cartera es haber podido consolidar, con apoyo de las corporaciones ambientales de las regiones, 4000 negocios verdes amables con la naturaleza y dinamizadores de la economía”: Carlos Eduardo Correa. Bogotá D. C., 21 de julio de 2022 -MADS-. Los negocios verdes, aquellos que contemplan actividades económicas en las que se […]

Valor compartido a través de la economía circular: reinventando la cadena de valor de la logística de plásticos en Colombia

ResumenLa  industria  del  plástico  vive  un  momento  coyuntural  en  el  que  las  políticas,  regulaciones  y  leyes  son  determinantes  para  su  producción  y  distribución.  El  objetivo  del  presente  trabajo  es  exponer  el  proceso  de  reinvención  de la cadena de valor, a través del modelo de valor compartido como estrategia de competitividad. La metodología es de orden […]

Ley 2232 de 2022. Ley de Plásticos de Un Solo Uso -PUSU

Objeto: Con el fin de resguardar los derechos fundamentales a la vida, la salud y el goce de un ambiente sano, se establecen medidas orientadas a la reducción de la producción y el consumo de plásticos de un solo uso en el territorio nacional, se dictan disposiciones que permitan su sustitución gradual por alternativas sostenibles […]