España avanza hacia el reciclado químico para impulsar la circularidad

Los expertos ven necesaria una legislación que apoye las iniciativas y una estabilización de los precios respecto al reciclaje mecánico y al plástico virgen
La incertidumbre en la regulación, la financiación y la existencia de un mercado unificado de residuo como materia prima son los retos a superar para poder desplegar el futuro del reciclaje químico.
EN 15348:2024. Plásticos – Plásticos reciclados – Caracterización de reciclados de tereftalato de polietileno (PET)
En este documento se especifican las principales características y los métodos de ensayo asociados para evaluar los reciclados de tereftalato de polietileno (PET) destinados a la producción de productos semiacabados/acabados. Su objetivo es ayudar a las partes implicadas en el uso de los reciclados de PET a acordar especificaciones para aplicaciones específicas y genéricas. Este […]
ITENE impulsa la creación de un polietileno reticulado reversible, sostenible y reciclable

El polietileno reticulado, conocido por las siglas PEX, es un material termoestable. Se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, como material aislante para cables eléctricos o para tuberías de agua caliente y fría y sistemas de calefacción (representa de hecho el 60% de las tuberías de plástico). Sin embargo, el PEX no es reciclable, […]
La Economía Circular de los Plásticos – Un análisis europeo 2024

Sobre el reporte La edición de 2024 de este informe es una contribución a una mejor comprensión de la economía circular de los plásticos y su evolución a lo largo de los años. Ofrece una visión general de la producción europea de plásticos, la conversión en productos y componentes, el consumo y la gestión de […]
Proyecto del faro de Fraunhofer “Waste4Future”

De residuo a materia prima: moléculas verdes para la química Una sociedad sostenible, la renuncia a las materias primas fósiles, los procesos climáticamente neutros: estos son los objetivos con los que también se ha comprometido la industria química. Para la industria, esto significa un gran desafío en los próximos años y décadas. Este cambio estructural […]
DIN EN 18066:2024-03. Plásticos – Diseño para el reciclaje de perfiles a base de PVC para productos de construcción
El presente documento se aplica a los perfiles de poli(cloruro de vinilo) (PVC-U) sin plastificar destinados a la fabricación de ventanas y puertas de conformidad con la serie estándar EN 14351 o EN 16034, persianas según EN 13659 y otros perfiles de construcción de acuerdo con la serie estándar EN 13245. Además, este documento también […]
Perspectivas mundiales de la gestión de residuos para 2024

Cada año se generan en todo el mundo más de dos mil millones de toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU). Si se empaquetan en contenedores de envío estándar y se colocan de extremo a extremo, estos desechos envolverían el ecuador de la Tierra 25 veces, o más allá de viajar a la Luna y regresar. […]
Una nueva herramienta permitirá predecir si los envases son sostenibles y funcionales

Definir el nivel de funcionalidad y sostenibilidad de los materiales y sistemas de envase es un proceso fundamental. Se busca conservar adecuadamente los alimentos, respetar el medio ambiente y evitar el desperdicio alimentario. Con el fin de facilitar esta tarea a las empresas, surge el proyecto PACKCompute. Se centra en la investigación y generación de […]
Una novedosa aplicación optimiza la trazabilidad del proceso de reciclaje de envases plásticos

Conocer la trazabilidad del proceso de reciclaje de los envases de plástico resulta clave para que las empresas puedan contribuir a la economía circular de manera eficiente. En respuesta a este reto, nace INDUREC 4.0, un proyecto dedicado a la investigación y el desarrollo de una nueva aplicación que supervise y siga los diferentes pasos […]
Sprite desnuda: por qué Coca-Cola prueba botellas sin etiqueta

En una iniciativa dirigida a impulsar la sostenibilidad en sus procesos y operaciones, Coca-Cola lanzó en el Reino Unido una edición limitada de botellas de Sprite sin etiqueta. Esta decisión busca, según la marca, no sólo reducir la huella ambiental, sino también explorar nuevas formas de conexión con los consumidores. Las “botellas desnudas” de Sprite […]