Análisis del ciclo de vida (ACV) del uso de residuos plásticos reciclados en pavimentos de carreteras: Modelización teórica

ResumenTodos los años se producen y depositan en vertederos cantidades considerables de materiales de desecho debido a la construcción, el mantenimiento y la rehabilitación de los pavimentos de las carreteras. Por ello, el sector de la pavimentación de carreteras está sometido a una presión social cada vez mayor para mitigar los impactos ambientales negativos derivados […]

Una revisión de la pirólisis catalítica de desechos plásticos en productos de alto valor

Aspectos destacados• La contaminación blanca y la crisis energética pueden aliviarse mediante la conversión de combustibles a partir de desechos plásticos. • La aplicación de catalizadores eficientes permite la selección direccional de productos específicos. • La mejora posterior hacia productos de alto valor crea valor añadido a un proceso de plástico a combustible. • La […]

Plastic IQ: La herramienta de soluciones circulares 

Plastic IQ es una herramienta gratuita para las empresas estadounidenses que fabrican y venden productos envasados ​​para analizar la huella ambiental de sus envases de plástico y evaluar el costo y los impactos ambientales de los cambios que podría realizar en su cartera de envases. La información completa está disponible en plasticIQ.org. La herramienta lleva […]

El estado del reciclaje de plásticos

Informe de Hi-Cone para el 2021, realizado a través de la firma internacional de investigación de mercados y análisis de datosYouGov, en el que se ofrece un panorama de las percepciones y conductas del consumidor en lo que respecta al reciclaje. Este estudio se realizó con más de 5,000 adultos en México, España, Reino Unido […]

Reciclaje de residuos plásticos hacia una economía circular

Aspectos destacados• Reciclaje de residuos plásticos a productos de alto valor: combustible líquido, H2, nanomaterial, monómero. • Composición plástica, eficiencia de conversión, mecanismo de reacción, selección de catalizadores. • Comparar estrategias de conversión: pirólisis, gasificación, reprocesamiento, fotorreforma. • Diseño y modificación de polímeros: polímero reciclable, despolimerización, compactador. Resumen: Cada año se desechan grandes cantidades de […]

Análisis tecnoeconómico, del ciclo de vida y del impacto socioeconómico del reciclaje enzimático de polietilen tereftalato PET

Aspectos destacados:• Las enzimas amplían las opciones de reciclaje de PET más allá de los métodos quimio-catalíticos y térmicos • Los análisis de procesos revelan los principales factores económicos para el reciclaje enzimático de PET • El reciclaje enzimático de PET puede ser competitivo con los costes de fabricación de PET virgen • La circularidad […]

Hacia la detección de microplásticos en los océanos con un radar espacial

Resumen: Se sabe que las concentraciones de microplásticos oceánicos varían significativamente según la ubicación, con niveles especialmente altos en los giros del Atlántico Norte y el Pacífico Norte. La mayoría de las mediciones directas proceden de redes de arrastre de plancton realizadas en estas regiones; las concentraciones en otras regiones se han estimado mediante modelos […]

Despolimerización casi completa de poliésteres con enzimas nanodispersas

Resumen La interfaz exitosa de enzimas y biomachinería con polímeros permite la modificación bajo demanda y/o degradación programable durante la fabricación, utilización y eliminación de plásticos, pero requiere biocatálisis controlada en matrices sólidas con sustratos macromoleculares. La incorporación de micropartículas enzimáticas acelera la degradación del poliéster, pero compromete las propiedades del huésped y acelera involuntariamente […]