Crean plástico biodegradable con capacidad de autodestrucción

En un laboratorio de la Universidad de California en San Diego, un grupo de investigadores ha dado vida a un tipo de plástico que podría cambiar nuestro enfoque hacia la sostenibilidad. Este material innovador, apodado “plástico vivo”, posee la singular capacidad de autodestruirse al concluir su vida útil. Este plástico novedoso se compone de poliuretano […]

Mezclas relacionadas con policloruro de vinilo (PVC) de base biológica

ResumenA pesar de que el PVC es uno de los materiales más útiles disponibles en el mercado del plástico por sus propiedades en cuanto a dureza, durabilidad, versatilidad y resistencia química, su disposición inadecuada ha contribuido a fuertes problemas por el uso del cloro. El uso de polímeros biodegradables y sus mezclas es una solución […]

Valorización de Residuos de Bagazo de Caña y Plásticos para la Generación de Compuestos Energéticos

ResumenEl consumo desmedido y la demanda energética a nivel mundial han generado la necesidad de incorporar los desechos plásticos y de origen agroindustrial a procesos de valorización, para obtener productos energéticos alternativos a partir de tratamientos termoquímicos como la pirólisis rápida, en la cual se generan productos sólidos, líquidos y gaseosos. Desarrollar metodologías que permitan […]

Despolimerización de residuos de polietilen tereftalato (PET) con catalizador heterogéneo reciclable derivado de residuos de biomasa

Resumen El polietilen tereftalato (PET) es uno de los materiales poliméricos más utilizados en la industria química, representando alrededor del 13 % de la producción mundial. Con el aumento exponencial del consumo de plásticos combinado con su no biodegradabilidad, la acumulación de residuos de plástico en el medio ambiente aumenta abruptamente y su reciclaje ha […]

Biodegradabilidad de los plásticos en entornos abiertos

Este reporte surge de la necesidad de responder a la siguiente pregunta: Desde un punto de vista científico y una perspectiva de fin de vida, y aplicando a los plásticos que se biodegradan ya sea en el medio terrestre, fluvial o marino, y considerando la jerarquía de residuos y el enfoque de economía circular: ¿Cuáles […]

Primer sustrato universal fabricado con residuos orgánicos.

– Gracias a la colaboración entre Alcampo y Saica Natur ha sido posible lanzar al mercado del primer sustrato universal de marca propia fabricado con compost procedente de  propios residuos orgánicos de sus hipermercados. – El producto es envasado con un 50% de granza de PEBD procedente también de los mismos hipermercados, consiguiendo reducir la […]

ASTM D6400 – Etiquetado de plásticos diseñados para ser aeróbicamente compostados en plantas municipales o industriales

Esta especificación abarca plásticos y productos hechos de plásticos que están diseñados para ser compostados en instalaciones municipales e industriales de compostaje aeróbico. Las propiedades en esta especificación, son las necesarias para determinar si los plásticos y los productos fabricados a partir de plásticos se compostarán satisfactoriamente, incluyendo biodegradación a una velocidad comparable a la […]