Centro de acopio, tratamiento y capacitación para el manejo de residuos sólidos y reciclaje plástico

ResumenEl presente trabajo de grado expone las variables relacionadas con la problemática ambiental a causa del manejo inadecuado de residuos sólidos urbanos. Se realizó la investigación partiendo desde la ciudad de Bogotá hasta llegar a una escala local en la que se estableció el barrio Las Cruces como punto estratégico para el desarrollo de una […]
Estudio de propiedades mecánicas de un material compuesto de matriz de polipropileno con fibra de guadua y polvo de cerámica

ResumenEl uso de fibras de origen natural como refuerzo en Materiales Compuestos (MC), ha venido tomando fuerza en los últimos años. En este caso se tiene un MC con matriz de polipropileno (PP) reciclado, proveniente de tapas de diferentes envases de productos de consumo diario. Para el refuerzo se eligió usar fibra natural de Guadua […]
Ley 2169 de 2021. Ley de metas y medidas mínimas en materia de Carbono Neutralidad y Resilencia Climática

ARTÍCULO 2°. Ámbito de aplicación. Todas las entidades, organismos y entes corporativos públicos del orden nacional, así como las entidades territoriales, darán cumplimiento al objeto de la presente ley y son corresponsables en la ejecución de las metas y medidas aquí establecidas, en el marco de sus competencias constitucionales y legales. Parágrafo 1°. Las entidades […]
Cuarto reporte de Economía Circular

El DANE presenta el Cuarto Reporte de Economía Circular para ilustrar, con la información disponible sobre la materia, el nivel de circularidad de la economía del país. En este Cuarto Reporte, se encuentra informaciónsobre los 35 indicadores que se han categorizadoen cuatro componentes que facilitan la compresión y el análisis del modelo económico circulary su […]
Evaluación del proceso de pirólisis de tereftalato de polietileno PET en atmósfera inerte de dióxido de carbono.

Resumen: Uno de los polímeros más populares en el mundo es el Tereftalato de Polietileno (PET), la mayor parte de la demanda mundial de PET es para la producción de fibras sintéticas y botellas que han procedido con el embalaje tradicional, lo que ha llevado a un crecimiento de consumo mundial de este material (Monroy […]
Decreto 1630 de 2021. Gestión Integral de Sustancias Químicas de Uso industrial

Objeto: adoptar mecanismos y otras disposiciones para la gestión integral de las sustancias químicas de uso industrial, incluida su gestión del riesgo, que sean identificadas y clasificadas con alguna clase y categoría de peligro del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) de la Organización de las Naciones Unidas, conforme a […]
El dilema de las bolsas de plástico y sus sustitutos: Una revisión de los estudios de ACV.

Resumen: Las bolsas de un solo uso han sido restringidas o prohibidas en varias partes del mundo. Se ha requerido la exploración de alternativas de otros materiales como papel y algodón. El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es la herramienta más aceptada por la comunidad científica para realizar un estudio comparativo ambiental entre diferentes […]
Personas privadas de la libertad se certificaron como dinamizadores ambientales

62 personas privadas de la libertad en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres fueron certificadas por la Secretaría de Ambiente como ‘Dinamizadores ambientales’. El reconocimiento fue otorgado gracias al compromiso y la participación de los internos en el proceso de formación, que duró alrededor de dos meses y se llevó a cabo […]
Resolución 1256 de 2021. Aguas Residuales

Objeto: La presente resolución tiene por objeto establecer las disposiciones relacionadas con el uso de las Aguas Residuales y aplica a las autoridades ambientales y a los usuarios de dichas aguas.Lo establecido en la presente resolución no aplica para el uso de las aguas residuales como fertilizante o acondicionador de suelos. Alcance. De la Recirculación: […]
Diseño de un modelo piloto para el reciclaje de PET (Polietilentereftalato) en la localidad de Suba (Bogotá D.C.)

ResumenEn el presente existen numerosas problemáticas medioambientales relacionadas a los altos índices de consumismo y de generación de residuos, y a la baja tasa de recuperación. Diversos países han trabajado conjuntamente para enfrentar la problemática liderando iniciativas que involucran la participación, el compromiso y la educación de diversos actores de la sociedad, la inversión en […]