Los desafíos multifacéticos de los bioplásticos

A medida que aumenta la preocupación por los residuos plásticos y las emisiones de gases de efecto invernadero, el desarrollo de bioplásticos se ha convertido en una solución prometedora. Los bioplásticos pueden ser de base biológica (es decir, fabricados total o parcialmente a partir de biomasa) o biodegradables o compostables (pueden descomponerse en elementos más […]

Hacia una economía circular: fabricación de compuestos termoplásticos reforzados con fibra de carbono, sin residuos

Resumen Los compuestos reforzados con fibra se están volviendo omnipresentes como una forma de aligerar el peso en las industrias eólica, aeroespacial y automotriz, pero las tecnologías de reciclaje actuales no alcanzan una economía circular. En este trabajo, los compuestos reforzados con fibra de carbono reciclados y sulfuro de polifenileno se reciclaron y remanufacturaron utilizando […]

Producción de hidrógeno a partir de residuos plásticos mediante simulación de Aspen Hysys

Resumen Los residuos plásticos se destinan a la producción de hidrógeno. La cantidad de residuos plásticos recolectados anualmente es de 189,953 toneladas de naciones adyacentes como Indonesia y Malasia. El Polietileno (PE), Polipropileno (PP), Polietileno tereftalato (PET), Policloruro de vinilo (PVC), y el poliestireno (PS) son las cincos formas más frecuentes que se encuentran en […]

Rediseño computacional de una hidrolasa para una despolimerización de PET

Resumen El reciclaje biotecnológico de plásticos ha surgido como una opción adecuada para hacer frente a la crisis de contaminación. Un gran avance en la biodegradación del poli(tereftalato de etileno) (PET) se logra mediante el uso de una variante LCC, que permite una conversión del 90% a nivel industrial. A pesar de los logros, sus […]

Tejas de caucho y plástico reciclado

ResumenLas condiciones de confort interior de los edificios dependen de numerosas variables como la orientación, las ventilaciones y las características de los materiales utilizados. La acumulación o pérdida de calor por dichas características tiene un impacto significativo en el consumo energético de los edificios. La radiación solar de onda corta incidente es absorbida por las […]

Entrelazamiento de la circularidad: selección del indicador de circularidad adecuado, estudio del envase secundario para la distribución de alimentos frescos en España

ResumenLos envases sostenibles son un enfoque crucial en el contexto de los esfuerzos de la economía circular. Este estudio evalúa la circularidad de dos sistemas de envasado secundario utilizados en los productos frescos españoles: las cajas de plástico reutilizables y las cajas de cartón de un solo uso. Se realizó un Análisis de Flujo Másico […]