Lineamientos propuestos para implementar modelos de negocio de economía circular de plástico flexible en Colombia

ResumenLa falta de modelos viables de economía circular para el reciclaje de plásticos de un solo uso representa un desafío importante para la gestión sostenible de residuos. Los plásticos de un solo uso, especialmente los tipos flexibles, contribuyen a la contaminación ambiental y requieren estrategias de reciclaje efectivas. Este estudio tuvo como objetivo analizar modelos […]

Estrategias emergentes de reciclaje de plástico basadas en la conversión fototérmica

ResumenEl aumento de la contaminación plástica presenta un desafío importante para la humanidad y los ecosistemas. La conversión fototérmica (luz en calor) se ha convertido en una estrategia prometedora para reciclar los residuos plásticos. Tras la irradiación de la luz, los agentes fototérmicos proporcionan intensos gradientes térmicos localizados en sus superficies, en los que el […]

Una revisión sistemática del reciclaje de plásticos: tecnología, impacto ambiental y evaluación económica

ResumenEn esta revisión sistemática, se examinan los avances en las tecnologías de reciclaje de plástico, incluidos los métodos mecánicos, de termólisis, químicos y biológicos. Las comparaciones entre las tecnologías de reciclaje han identificado las tendencias actuales de la investigación, incluido un enfoque en las tecnologías de pretratamiento de materiales de desecho y el desarrollo de […]

Calentamiento Flash Joule para síntesis, upcycling y remediación

Resumen y perspectivas futuras El calentamiento Flash Joule (FJH) se ha convertido en una tecnología de electrificación eficiente para la producción de materiales, el reciclaje de metales, el reciclaje de residuos y la remediación ambiental. Sus características distintivas, que incluyen alta eficiencia energética, corta duración de reacción, procesamiento sin solventes, pérdida mínima de calor, modelos […]

Noveno reporte de Economía Circular

“El DANE presenta el Noveno reporte de Economía Circular para ilustrar, con la información disponible sobre la materia, el nivel de circularidad de la economía del país. Para tal fin, se presentan los indicadores clasificados en tres componentes: Algunos de los 30 indicadores producidos por Ideam, INVERMAR y el DANE son: Información tomada del DANE“

Polipropileno/poliuretano termoplástico: caracterizaciones mecánicas, reciclabilidad y desarrollo sostenible de materiales termoplásticos

El objetivo del estudio es reciclar materiales termoplásticos para lograr los fines de reciclaje, reutilización y sostenibilidad. El polipropileno (PP) y el poliuretano termoplástico endurecido (Toughening Thermoplastic Polyurethane – TTPU) se funden en dos ciclos, en los cuales una pequeña cantidad de compactador (ej: polipropileno injerto con anhídrido maleico PP-g-MA) se agrega durante el proceso. […]

Inteligencia artificial en el reciclaje y la conversión de plástico: una revisión

ResumenLa inteligencia artificial (IA) tiene un gran potencial para promover el reciclaje y la gestión sostenibles de los residuos plásticos. Esta revisión explora la integración de la IA en el reciclaje y la conversión de residuos plásticos, centrándose en la identificación de tecnologías de caracterización, conversión termoquímica y bioconversión. La IA ha mejorado la precisión […]