Material ecológico para construcción en vidrio, arena y poliplásticos (VAPoli)

ResumenEl presente artículo hace referencia a la realización de un nuevo material de construcción amigable con el medio ambiente; menciona conceptos de contaminación en Colombia donde se demuestra con cifras la falta de reutilización de materiales reciclables, y plantea sus objetivos y justificación de acuerdo con las necesidades o carencias esbozadas en el documento. En […]
Tratamiento de microplásticos en agua por oxidación anódica: estudio de caso para poliestireno

Resumen La contaminación del agua por microplásticos (MP) es un tema contemporáneo que recientemente ha ganado mucha atención. A pesar de ello, se han llevado a cabo estudios muy limitados sobre la degradación de los MPs. En este trabajo, reportamos el tratamiento de la suspensión mono-dispersa sintética de MPs mediante el uso del proceso de […]
Proyecto MMAtwo

El objetivo del proyecto es construir una cadena de valor de reciclaje de polimetilmetacrilato (PMMA), novedosa y de rápido crecimiento, basada en la producción de metilmetacrilato (MMA) de segunda generación a partir de productos pos consumo y pos industriales de PMMA. Información tomada de MMATwo.
Uso potencial de residuos plásticos de tereftalato de polietileno reciclado (RPET) en aglutinante asfáltico

Resumen El objetivo del presente estudio es examinar el posible uso de residuos plásticos de tereftalato de polietileno reciclado (RPET) como modificador para aglutinante asfáltico. Se recogieron botellas de plástico, trituradas, limpiadas, fundidas, molidas y tamizadas. Se utilizó un aglutinante de asfalto con un grado de penetración de 60/70. Los residuos plásticos de RPET se […]
Grafeno “flash” a partir de residuos plásticos

Resumen En este trabajo se presenta un acercamiento a los productos del suprareciclaje de residuos plásticos (PW). El método se basa en el calentamiento de Joule flash (FJH) para convertir PW en grafeno flash (FG). Además de FG, el proceso resulta en la formación de oligómeros de carbono, hidrógeno e hidrocarburos ligeros. Para producir grafeno […]
Diseño de una máquina de termoconformados para la fabricaciónde filamento ABS y PLA

Resumen Durante el proceso de impresión 3D, alrededor del 15 % del material utilizado es desperdiciado, debido a los soportes y bases para generar los prototipos, atribuyendo un problema para el ambiente y la economía de los usuarios. Actualmente, no existe una máquinade bajo costo con la que se pueda reciclar el filamentode acrilonitrilo butadieno […]
Deconstrucción catalítica, iniciada por microondas, de desechos plásticos en hidrógeno y carbono de alto valor

Resumen El desafío omnipresente de los residuos plásticos ha llevado a la plastisfera descriptora moderna a representar el entorno y el ecosistema plástico hecho por el hombre. Aquí presentamos un método rápido y sencillo para la deconstrucción catalítica de varias materias primas de plástico en hidrógeno y carbonos de alto valor. Usamos microondas junto con […]
Reciclado de residuos plásticos de PET en una estructura microporosa de carbono para el almacenamiento de energía.

Científicos afirman haber “supra-reciclado” con éxito botellas PET residuales en un material electroquímico de carbono activo que funciona como un supercondensador de doble capa. Dijeron que este logro podría sentar las bases para la producción de baterías más sostenibles. Los dispositivos construidos con la técnica propuesta no almacenarían tanta energía como las baterías de iones […]
Evaluación del comportamiento a compresión y propiedades físicas de morteros de cemento reforzados con fibras recicladas PET.

ResumenEl uso de fibras de tereftalato de polietileno (PET) en el concreto representa un gran avance en la industria de la construcción ya que estas fibras contribuyen a la disminución de la fisuración por esfuerzos de tensión y por fenómenos de retracción plástica, además de incrementar la durabilidad de los compuestos basados en cemento. Sin […]
Uso de contenido reciclado en Washington.

Este es un estudio realizado para el Departamento de Ecología del Estado de Washington, por parte de un equipo consultor tercerizado, en el cual se entrevistaron a 12 fabricantes y transformadores de plástico y a cuatro reprocesadores, sobre su capacidad de comercializar y utilizar resina pos consumo (PCR) en sus productos, las barreras para abastecerse […]