Un reciclaje químico de “polímero a polímero” de plásticos PLA mediante la estrategia de “polimerización DE-RE”

ResumenEl reciclaje de plásticos se ha convertido en un tema importante basado en el principio de sostenibilidad y economía circular. Por lo tanto, el desarrollo de un valioso método de reciclaje químico, para lograr el proceso de reciclaje de residuos de polilactida (PLA) al final de su vida útil sin pérdida de propiedades materiales, se […]
Una revisión de la pirólisis catalítica de desechos plásticos en productos de alto valor

Aspectos destacados• La contaminación blanca y la crisis energética pueden aliviarse mediante la conversión de combustibles a partir de desechos plásticos. • La aplicación de catalizadores eficientes permite la selección direccional de productos específicos. • La mejora posterior hacia productos de alto valor crea valor añadido a un proceso de plástico a combustible. • La […]
Una revisión de la cadena de valor del plástico desde una perspectiva de economía circular

Aspectos destacados•Revisión de la cadena de valor del plástico que abarca diseño, producción, uso y fin de vida.•La mayoría de las investigaciones abordan el final de la vida creando brechas de conocimiento en las fases restantes.•Falta de un enfoque holístico en la literatura para identificar desafíos y soluciones a través de las fases de la […]
Nuevas oportunidades del polietileno reciclado para la transición hacia una Economía Circular

Resumen Actualmente, la contaminación provocada por materiales plásticos supone uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad, principalmente por la acumulación de residuos derivados de productos plásticos en vertederos y océanos, con las consecuencias negativas que esto provoca sobre los ecosistemas terrestres y marinos. Además, los volúmenes de residuos poliméricos generados […]
Estudio de propiedades mecánicas de un material compuesto de matriz de polipropileno con fibra de guadua y polvo de cerámica

ResumenEl uso de fibras de origen natural como refuerzo en Materiales Compuestos (MC), ha venido tomando fuerza en los últimos años. En este caso se tiene un MC con matriz de polipropileno (PP) reciclado, proveniente de tapas de diferentes envases de productos de consumo diario. Para el refuerzo se eligió usar fibra natural de Guadua […]
Pirólisis de residuos de tapabocas quirúrgicos en combustible líquido y su análisis del ciclo de vida

Aspectos destacados:– La pirólisis de tapabocas quirúrgicos se produjo principalmente y se completó en 456-466 °C.– El aceite líquido fue un producto importante que presentó alta estabilidad térmica y alto poder calorífico (HHV).– El aceite líquido era rico en alifáticos que contenían fluoruros, alcoholes sin fenoles.– El análisis de ciclo de vida verificó sus beneficios […]
Mejoras de la fabricación sostenible de plásticos mediante las tecnologías propuestas de reciclado y recogida de materiales

Resumen:Con el avance de las tecnologías y la conciencia de la sostenibilidad, la manufactura sostenible se ha convertido en una tendencia, y la transformación de las industrias manufactureras es inevitable. Entre todos, el diseño de procesos de reciclaje de materiales ha sido un reto que afecta a la sostenibilidad. Este estudio propone un modelo de […]
Biocarbón a partir de café molido gastado y sus biocomposiciones sostenibles con botella de agua reciclada y película plástica: Una nueva vida para los plásticos de desecho y residuos de alimentos de desecho para usos industriales

ResumenEl estudio actual investiga la reciclabilidad de las mezclas de botellas de agua (PET) y películas de plástico (LLDPE) reforzadas con biocarbón, para desarrollar materiales biocompuestos sostenibles con más del 95% de material reciclado. El agente de refuerzo (biocarbón) se ha hecho mediante la pirólización de los residuos de café molido a una temperatura elevada. […]
El dilema de las bolsas de plástico y sus sustitutos: Una revisión de los estudios de ACV.

Resumen: Las bolsas de un solo uso han sido restringidas o prohibidas en varias partes del mundo. Se ha requerido la exploración de alternativas de otros materiales como papel y algodón. El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es la herramienta más aceptada por la comunidad científica para realizar un estudio comparativo ambiental entre diferentes […]
Compuestos impresos en 3D sostenibles a partir de plásticos oceánicos reciclados y cascos de soja pirolizados: optimización de parámetros de impresión, estudios de rendimiento y desarrollo de prototipos

Aspectos destacados• Este trabajo se centra en la utilización de plásticos oceánicos de desecho con biomasa pirolizada. • Se mezcló un 78% de rHDPE/rPP con un 20% de biocarbón y un 2% de compatibilizador en peso. • Se ha realizado un estudio comparativo entre el moldeo por inyección y la impresión 3D. • El diseño […]