El dilema de las bolsas de plástico y sus sustitutos: Una revisión de los estudios de ACV.

Resumen: Las bolsas de un solo uso han sido restringidas o prohibidas en varias partes del mundo. Se ha requerido la exploración de alternativas de otros materiales como papel y algodón. El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es la herramienta más aceptada por la comunidad científica para realizar un estudio comparativo ambiental entre diferentes […]
Personas privadas de la libertad se certificaron como dinamizadores ambientales

62 personas privadas de la libertad en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres fueron certificadas por la Secretaría de Ambiente como ‘Dinamizadores ambientales’. El reconocimiento fue otorgado gracias al compromiso y la participación de los internos en el proceso de formación, que duró alrededor de dos meses y se llevó a cabo […]
Resolución 1256 de 2021. Aguas Residuales

Objeto: La presente resolución tiene por objeto establecer las disposiciones relacionadas con el uso de las Aguas Residuales y aplica a las autoridades ambientales y a los usuarios de dichas aguas.Lo establecido en la presente resolución no aplica para el uso de las aguas residuales como fertilizante o acondicionador de suelos. Alcance. De la Recirculación: […]
Diseño de un modelo piloto para el reciclaje de PET (Polietilentereftalato) en la localidad de Suba (Bogotá D.C.)

ResumenEn el presente existen numerosas problemáticas medioambientales relacionadas a los altos índices de consumismo y de generación de residuos, y a la baja tasa de recuperación. Diversos países han trabajado conjuntamente para enfrentar la problemática liderando iniciativas que involucran la participación, el compromiso y la educación de diversos actores de la sociedad, la inversión en […]
NTC 3205:2021. Codificación de productos fabricados en material plástico. Identificación de la resina
Esta norma estipula los tipos, nombres y tamaños de códigos para identificar los materiales en que están fabricados los productos plásticos que llegan al consumidor final según lo especificado en la Tabla 1. Los valores indicados en unidades SI o en unidades de pulgada-libra deben considerarse por separado como estándar. Es probable que los valores […]
Alpla pone en funcionamiento planta de reciclaje de PEAD en México

El Grupo ALPLA, el especialista mundial en soluciones de embalaje y reciclaje, ha abierto una nueva planta para el reciclaje de plástico PEAD en Toluca, México. Al mismo tiempo, la compañía ha anunciado que duplicará su capacidad anual de producción de material de regeneración a 30.000 toneladas a partir del segundo semestre de 2022. ALPLA […]
Usuarios de transporte en NL podrán pagar pasaje con envases PET

El pleno del Congreso de Nuevo León aprobó que los usuarios del transporte urbano puedan pagar su pasaje con envases de PET, para cuya recepción se instalarán puntos ecológicos en la ciudad, siendo válida esta forma de pago para camiones urbanos, Metro y Ecovía. El poder legislativo aprobó, por unanimidad, una iniciativa de reforma a […]
Influencia del uso de PET reciclado como reemplazo de agregados en la respuesta mecánica y durabilidad de mezclas asfálticas

Resumen: Como parte de los esfuerzos por incluir prácticas de sostenibilidad en la ingeniería de pavimentos, recientemente se ha considerado en la implementación del uso de plásticos reciclados como PET (tereftalato de polietileno) en la fabricación de mezclas asfálticas, después de evaluar que las propiedades de la mezcla se mantengan o mejoren. En esta investigación […]
Elaboración y caracterización de un material compuesto a partir de polipropileno reciclado y cascarilla de cacao tratada con hidróxido de sodio para la elaboración de filamentos para impresión 3D

Resumen: En la actualidad, el impacto negativo del plástico en el medio ambiente ha generado una necesidad de fabricar productos con un gran potencial para ser usados como alternativas a los productos derivados del petróleo. Dentro de estos productos, los materiales compuestos elaborados a partir de fibras naturales han destacado debido a su baja densidad […]
Moda Circular: mujeres cabeza de hogar en Cartagena transforman uniformes y prendas antiguas en nuevos productos

A través de una campaña con colaboradores y sus familias, Esenttia recuperó más de 1400 uniformes antiguos y otras prendas de vestir en desuso para transformarlos en nuevos productos, como canguros, morrales, cartucheras, delantales, entre otros, contribuyendo a la circularidad en la industria textil. La remanufacturación de esta ropa está a cargo de mujeres cabeza […]