Colombia recicla material plástico por un aproximado de 300.000 a 350.000 toneladas por año

El reciclaje se ha convertido en una actividad que, poco a poco, toma mayor relevancia en la industria del plástico y del consumo en general. Es por eso que numerosas organizaciones del sector se encuentran desarrollando -en sus procesos productivos- acciones novedosas con la intención de incursionar en el mundo de la economía circular mediante […]
Plan nacional de comunicación y cultura ciudadana

Estilos de vida sostenibles, consumo responsable, gestión integral de residuos sólidos y eficiencia en los procesos productivos 15 de septiembre de 2021. El Plan de Comunicación y Cultura Ciudadana es un documento marco que busca establecer mecanismos efectivos para el diseño e implementación de estrategias y acciones concretas que permitan la promoción de estilos de […]
Nuevas estaciones para reciclaje en parques de Barranquilla

El firme propósito de Biodiverciudad que tiene el alcalde Jaime Pumarejo sigue sumando acciones que contribuyen a este objetivo. En esta oportunidad, se instalaron estaciones de reciclaje en lugares públicos para la recolección, en este caso, de envases PET, en el marco del programa Recicla por Barranquilla. A través de estos puntos se busca estimular […]
Memorias del XIII Congreso Internacional de Medio Ambiente

Este documento presenta una síntesis y análisis de las principales conclusiones y recomendaciones de los conferencistas nacionales e internacionales, que participaron en el XIII Congreso Internacional de Medio Ambiente: “Economía Circular: Políticas públicas, cooperación, innovación y emprendimiento”, realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible, CEID Colombia, la Fundación Konrad Adenauer (KAS) con […]
Travesía “Caribe Respira”, la bitácora ecológica más grande del Mar Caribe colombiano

· La Armada de Colombia se vinculó a esta travesía en alianza con Caracol Radio, La W Radio, Coca Cola y Acoplásticos, con el fin de generar conciencia sobre el uso responsable de los residuos plásticos que son depositados en el mar. · La travesía “Caribe Respira” inicia hoy sábado 14 de agosto desde el […]
ACOPLÁSTICOS E INTERASEO ABREN ESCUELA NACIONAL DE ECONOMÍA CIRCULAR

Pensando en educar a quienes quieran inventar nuevas formas de hacer las cosas, implementar prácticas que mejoren las condiciones ambientales y sociales de sus territorios, ciudades y comunidades, y fomentar el desarrollo de nuevos productos y procesos que disminuyan las emisiones que afectan el medio ambiente, Acoplásticos e Interaseo, de la mano de la iniciativa […]
Tercer reporte de Economía Circular

El DANE presenta el Tercer Reporte de Economía Circular para ilustrar, con la información disponible sobre la materia, el nivel de circularidad de la economía del país. Para tal fin, se presentan los indicadores clasificados en cuatro componentes:i) Demanda de activos ambientales y servicios ecosistémicos;ii) Conservación o pérdida de valor de los materiales en el […]
Amazonas le apuesta a los emprendimientos sostenibles y a la economía circular

Leticia, 28 de julio de 2021 -MADS-. Andrea Corzo, funcionaria del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dijo que en el departamento del Amazonas hay emprendimientos que ponen en práctica los conocimientos ancestrales enfocados en la sostenibilidad y todo un conjunto de economías locales de proyección y con bajo impacto en el medio ambiente. Corzo, […]
Minambiente reconoce a Nestlé Colombia como la primera empresa plástico neutro del país

• Nestlé Colombia es la primera compañía que recupera el equivalente al 100 % del plástico que pone en el mercado con sus empaques, para reutilizarlo. • En el primer semestre del año, la multinacional gestionó más de 4500 toneladas de plástico. Superó su objetivo de recolección y reaprovechamiento en un 20 %. • El […]
RECICLAVE el modelo para potenciar la economía circular y el reciclaje en San Andrés y Providencia, Colombia

“Actualmente en Colombia se generan alrededor de 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año de los cuales casi 26 mil toneladas tienen lugar en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el determinante que al ser Islas hay una gran población flotante (visitantes) que inevitablemente genera residuos. De acuerdo con […]