Industrias ESTRA SA y EcoCómputo fortalecen la cadena de valor de los plásticos recuperados

En un esfuerzo por promover la gestión ambientalmente adecuada de los plásticos resultantes del manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la Corporación EcoCómputo e INDUSTRIAS ESTRA SA, han unido fuerzas en una segunda fase del proyecto de identificación y clasificación de este tipo de plásticos, en el marco del Proyecto Nacional […]
Informe de aprovechamiento 2023

Este informe es elaborado por la Dirección Técnica de Gestión de Aseo con el acompañamiento del Grupo de Estudios Sectoriales de la Superintendencia Delegada para Acueducto, Alcantarillado y Aseo, tiene como objetivo principal generar información estadística del estado de la actividad de aprovechamiento en Colombia con frecuencia anual. Los indicadores están dados en términos de […]
Ecopetrol ha liderado el uso de asfalto modificado con plástico para 21 proyectos viales

En los últimos 2 años la empresa estatal Ecopetrol ha liderado la incorporación de plástico reciclado en el asfalto para 21 proyectos viales en distintas regiones de Colombia. “En la implementación de esta tecnología, con la que la empresa ha dado un paso importante en sus iniciativas de economía circular, se han reutilizado más de […]
Reciclaje químico, solución sostenible a cargo de Esenttia

La siguiente información ha sido tomada del Diario Portafolio. Esta iniciativa, que ganó el Premio Portafolio 2024 en esta categoría, permite que elementos que tradicionalmente llegaban a rellenos sanitarios puedan crear nuevos productos plásticos de alta calidad y circularidad. Reducir el alto porcentaje de productos plásticos que no se reciclan (70% del total) fue la […]
Esta colombiana hace vestidos de baño con plástico del mar y los exporta a más de 20 países

Carolina Diazgranados, barranquillera, fundadora de Mar de Lua, convirtió su indignación por la contaminación en una empresa que une diseño, sostenibilidad y propósito. “Siempre me ha inquietado el deterioro ambiental, especialmente el daño que hacemos a los ecosistemas marinos. Cuando descubrí que el PET, el plástico de las botellas desechables, podía convertirse en telas, supe […]
Industria plástica en Colombia: actualidad y tendencias

El mercado mundial del plástico viene experimentado una evolución significativa y se espera que continúe expandiéndose durante los próximos años, alcanzando un valor de 721.140 millones de dólares estadounidenses para 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,5%. El análisis surge del informe ‘Plastic in Global Market Overview 2023-2027’ de Report Linker, que […]
Estudio de mercado de servicios de acreditación para la cadena de plásticos de un solo uso

Resumen Ejecutivo El documento analiza el mercado de servicios de acreditación en la Norma Técnica Colombiana 6632:2022 “Plásticos. Plásticos reciclados. Trazabilidad y evaluación de la conformidad del reciclado de plástico y contenido en reciclado”. Simultáneamente analiza las posibles normas que podrían aplicarse a la evaluación de la biodegrabilidad y compostaje de los plásticos de un […]
Minambiente establece medidas para la reducción gradual de plásticos de un solo uso en Colombia

El Ministerio de Ambiente emitió una nueva reglamentación para la eliminación gradual de los plásticos de un solo uso (Bolsas de punto de pago, bolsas de rollo del fruver, bolsas de empaque de revistas y recibos, bolsas de lavandería, soportes plásticos de bombas y de copitos de algodón, pitillos y mezcladores) que busca promover la […]
¿Podemos convertir los residuos plásticos locales en una casa impresa en 3D?

El equipo ReCirculator de la Universidad Southern Cross colabora con la empresa Studio Kite, de Northern Rivers, para desviar plástico de los vertederos locales y destinarlo a carcasas de impresión 3D.
Con nueva plataforma Colombia continúa la ruta hacia la eliminación de la contaminación por plásticos

Durante el lanzamiento de esta iniciativa, participaron entidades involucradas con la industria de los plásticos, reafirmando su compromiso por el ambiente. Esta permite consolidar acciones concretas que acercan al país al cumplimiento de los acuerdos del protocolo de Montreal y la sostenibilidad de sus ecosistemas.