EPM impulsa su modelo de economía circular con medidores fabricados a partir de plásticos reciclados

Como parte de su apuesta por gestionar integralmente sus residuos, EPM instaló el pasado 28 de abril en el municipio de Santa Fe de Antioquia, un medidor inteligente con telemedida de energía. Los componentes plásticos de este medidor fueron fabricados con materias primas obtenidas del procesamiento de excedentes generados en la operación de los negocios. […]
Choco Project: Una alianza entre Renault, Compañía Nacional de Chocolates y Esenttia que revoluciona la movilidad sostenible en Latinoamérica

imagen tomada de prensa Renault
El ICIPC obtiene acreditación de ONAC para certificar la norma NTC 6632:2022

A través de su organismo de Certificación de Productos, Procesos y Servicios, CPR del ICIPC, el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho obtiene la acreditación para certificar la norma NTC 6632:2022, reforzando su compromiso con la sostenibilidad en la industria del plástico.El Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del […]
Empaques Transparentes, primera empresa que recibe certificación de la ANLA para bolsas plásticas 100% recicladas en Colombia

– La validación fue otorgada por el estricto cumplimiento del numeral 9 del parágrafo del artículo 5° de la Ley 2232 de 2022, que promueve las soluciones biodegradables. – Esta certificación refleja los esfuerzos colaborativos entre la industria y las autoridades ambientales de Colombia. – Mediante el uso de tecnología, la compañía ahora ofrece al […]
Estudio de Fedesarrollo: Hacia una agenda de cadenas globales de valor sustentables en Colombia

Oportunidades y desafíos para avanzar en la integración y descarbonización de Colombia.ResumenEste estudio analiza cuatro cadenas de valor estratégicas en Colombia – pesca, textil y confecciones, plásticos y caucho, y automotriz – para identificar oportunidades que permitan fortalecer su integración en cadenas globales de valor, al tiempo que se avanza en su descarbonización. Se identifican […]
Ciudades de América Latina y el Caribe unen fuerzas por un entorno libre de plásticos

– Lanzan la Red de Ciudades sobre Economía Circular del Plástico en América Latina y el Caribe– Kingston, Ciudad de Panamá, Colón, Barranquilla y Cartagena formaron parte del lanzamiento de esta red regional. La contaminación por plásticos, incluidos los plásticos marinos, representa uno de los principales desafíos ambientales para América Latina y el Caribe, impactando […]
La Universidad Nacional forma parte de un proyecto internacional para impulsar la economía circular en la industria del plástico

Los residuos plásticos representan un desafío complejo a nivel global, que requiere de iniciativas circulares y colaborativas desde distintos actores clave de la sociedad tanto a nivel internacional como regional, con anclaje territorial. En este contexto, con la primera reunión oficial de las instituciones miembro, este 26 de febrero de 2025 se dio inicio al […]
Servicio de Predicción de Color para Reciclado Posconsumo (PCR) en el Centro de Co – Creación

La siguiente información ha sido tomada del Comunicado de Prensa de Avient. Una herramienta digital para respaldar la coloración de la resina PCR DESAFÍOS EN LA COLORACIÓN DE PCR Con los crecientes objetivos del Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los Plásticos de un Solo Uso, lanzado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo […]
Gestión de plásticos en los países de la Alianza del Pacífico

La siguiente información ha sido tomada del del HUB de Residuos Sólidos y Economía Circular del BID. El hub de Residuos Sólidos y Economía Circular del Plástico cuenta con un compilado de información estadística para 4 países diferentes de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú. En este se muestra un análisis de […]
La ANLA da un impulso a la economía circular y la reducción en el uso y producción de productos plásticos de un solo uso

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha puesto a disposición dos certificaciones para acceder a las excepciones en la prohibición de productos plásticos de un solo uso, con el fin de ponerlos en el mercado, comercializarlos o distribuirlos, en aras de dar impulso a la economía circular y a la sostenibilidad. Certificación de alternativas […]