Metodología de gestión de la tecnología y la innovación para el desarrollo de bioplásticos reciclables
Resumen El artículo aborda el problema de la contaminación por residuos plásticos y la necesidad de crear biomateriales biodegradables a partir de residuos orgánicos. Hace hincapié en la escala mundial de la producción de plástico y su impacto en los océanos, destacando la magnitud del desafío. El artículo se enfoca específicamente en Colombia, un país […]
Soporte plástico para el tratamiento de aguas residuales
Contexto o problema En los procesos de tratamiento de aguas residuales urbanos o industriales se utilizan empaques, recipientes o materiales para la fijación de microorganismos que permiten la depuración de aguas contaminadas. En el mercado existen soluciones que por su peso, volumen y cantidades requeridas resultan demasiado costosas principalmente por los procesos relacionados con la […]
Elaboración de un plan de negocio para la plataforma digital Econecta
Resumen El presente proyecto desarrolla un modelo de negocio para la plataforma digital Econecta, encargada de unir los recicladores de oficio de la localidad de San Cristóbal con los usuarios que desean comercializar los residuos sólidos aprovechables. En el documento encontrará la etapa de desarrollo de las aplicaciones, la creación de empresa bajo la denominación […]
Desarrollo de bioplásticos biodegradables a partir de residuos agroalimentarios
Estos materiales están diseñados para aplicaciones médicas de alto valor añadido, como parches transdérmicos y equipos de sutura, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental.
Tesis de pregrado: aporte a la economía circular de la industria de la moda en Colombia, a partir del análisis de la generación de residuos, usos actuales y posibles alternativas de manejo
ResumenLa industria textil, responsable de la producción de ropa, calzado y textiles para el hogar, conlleva grandes impactos ambientales en todo el mundo generando la contaminación del agua, emisiones de gases de efecto invernadero y residuos. Frente a estos impactos se han buscado soluciones para la producción sostenible en la industria, sin embargo, en la […]
Ladrillo de plástico comparado con el ladrillo tradicional
ResumenLa contaminación del medio ambiente se ha convertido en una gran problemática, en una era donde la revolución industrial y el desarrollo tecnológico son predominantes y dominantes en la vida del ser humano, que lo ha llevado a un consumismo desmesurado. Problemática evidenciada en la industria del plástico, y que requiere buscar alternativas que permitan […]
Modelo de gestión de plástico tipo PET en la ciudad de Bogotá para su reutilización y transformación a fibras o materiales de uso textil
ResumenEl proyecto se plantea para desarrollar en la ciudad de Bogotá, Colombia y tiene como objetivo general proponer un modelo de gestión de plástico tipo PET para su reutilización y transformación a fibras o materiales de uso textil; con este modelo se plantea disminuir la cantidad de plástico virgen fabricado para la confección de fibras […]
Tesis de pregrado: El reciclado del polietileno de tereftalo y su aporte a la economía circular
Resumen:Los residuos de envases plásticos y de manera específica aquellos que son elaborados en PET, se han convertido en una problemática ambiental por la inadecuada gestión que reciben la mayor parte de estos materiales en diferentes partes del mundo, generando impactos negativos en el entorno natural y en los componentes bióticos y abióticos que lo […]
Trabajo de grado: recubrimientos de poliestireno espumado postconsumo para la modificación de la tensión superficial de materiales de construcción
ResumenLas acciones generadas de aprovechamiento por el aumento de residuos plásticos enmarcadas en la racionalización de los recursos y la disminución de los impactos al ambiente, donde el reciclaje químico de resinas termoplásticas apunta a la consideración como herramienta para el tratamiento de estos residuos sólidos.Ante el fenómeno del consumo excesivo de materiales plásticos ha […]
Trabajo de grado: análisis del desarrollo sostenible de la industria polimérica en Colombia.
ResumenLa industria polimérica se ha ido expandiendo por el mundo a lo largo de las últimas décadas, al ser un campo que permite el desarrollo y la innovación de herramientas, productos y mecanismos, moldeando directamente elementos tan versátiles y polifacéticos que favorecen la vida cotidiana del ser humano, a tal punto que se puede evidenciar […]