Nivelación del costo y la huella de carbono de los polímeros circulares reciclados químicamente a monómero

ResumenEl reciclaje mecánico de polímeros los degrada de tal manera que son inutilizables después de algunos ciclos. Alternativamente, el reciclaje químico a monómero ofrece un medio para recuperar las materias primas químicas incorporadas para la remanufacturación. Sin embargo, sólo un número limitado de polímeros de materias primas pueden reciclarse químicamente, y los procesos siguen requiriendo […]

Nueva Guía de Diseño de Poliestireno (PS) para el Reciclaje

Hacer que los envases de plástico sean genuinamente reciclables depende de una guía clara para la industria. Con ese objetivo en mente, RecyClass desarrolló Guía para el diseño de contenedores de poliestireno coloreado (PS). Cualquier empresa que desee verificar la reciclabilidad de su embalaje PS puede consultar la guía. Cada elemento del envase desempeña un […]

Hacia una economía circular del plástico: Obstáculos recíprocos y soluciones controvertidas para el reciclaje de envases flexibles

ResumenEl concepto de economía circular (CE) se destaca como un enfoque holístico para mitigar los efectos perjudiciales de las economías tradicionalmente lineales. Sin embargo, la transición hacia sistemas circulares de producción y consumo no se produce automáticamente. Mientras que las barreras se analizan a menudo de forma aislada y se asume que son igualmente relevantes […]

Lanzamiento de iniciativa “Circular Great Lakes”

Esta iniciativa impulsada por el Consejo de la Región de los Grandes Lagos (CGLR) busca poner fin a los desechos plásticos cerrando el círculo y acelerando una economía circular para los plásticos en toda la región, ademas busca ser “el catalizador para identificar los proyectos de transformación, formar las asociaciones y movilizar las inversiones del […]

El primer piloto de PlasticRoad en América Latina

El piloto de PlasticRoad y Orbia, en colaboración con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) y la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), está ubicado en la segunda sección del Bosque Chapultepec de la Ciudad de México y está hecho de más de 1000 kilogramos de residuos […]

FORD y HP colaboran para transformar residuos 3D en autopartes, un primer sector

Ford continúa impulsando el futuro de la impresión 3D automotriz, esta vez asociándose con HP para reutilizar de forma innovadora los polvos y piezas impresas en 3D gastados, cerrando el bucle y convirtiéndolos en piezas de vehículos moldeadas por inyección – una primera industria. La sostenibilidad es una prioridad para ambas compañías icónicas, que a […]