Fabricación de ladrillos de construcción de cemento verde, antimicrobiano y antiestático a partir de residuos de PVC

Resumen La mezcla de cemento de diseño de grado 350 se creó de acuerdo con las normas egipcias sustituyendo parcialmente el agregado fino con residuos de tuberías de PVC (WPVC) en varios porcentajes de peso (10, 20, 30, 40, 50, 75 y 100%). También se preparó una mezcla de control con 0% de reemplazo. La […]
Diseño de instalaciones de reciclaje de residuos plásticos basadas en escenarios de campus

Resumen Según las estadísticas de la Asociación de Reciclaje de Recursos Nacionales de China, solo se recicló el 31% de los aproximadamente 62 millones de toneladas de residuos plásticos producidos en China en 2021. La razón es que la composición de los residuos domésticos es compleja y la compatibilidad entre los plásticos requiere que los […]
Hacia una economía circular: fabricación de compuestos termoplásticos reforzados con fibra de carbono, sin residuos

Resumen Los compuestos reforzados con fibra se están volviendo omnipresentes como una forma de aligerar el peso en las industrias eólica, aeroespacial y automotriz, pero las tecnologías de reciclaje actuales no alcanzan una economía circular. En este trabajo, los compuestos reforzados con fibra de carbono reciclados y sulfuro de polifenileno se reciclaron y remanufacturaron utilizando […]
La Economía Circular de los Plásticos – Un análisis europeo 2024

Sobre el reporte La edición de 2024 de este informe es una contribución a una mejor comprensión de la economía circular de los plásticos y su evolución a lo largo de los años. Ofrece una visión general de la producción europea de plásticos, la conversión en productos y componentes, el consumo y la gestión de […]
Proyecto del faro de Fraunhofer “Waste4Future”

De residuo a materia prima: moléculas verdes para la química Una sociedad sostenible, la renuncia a las materias primas fósiles, los procesos climáticamente neutros: estos son los objetivos con los que también se ha comprometido la industria química. Para la industria, esto significa un gran desafío en los próximos años y décadas. Este cambio estructural […]
Artículo: Reciclaje rápido de residuos de plásticos reforzados con fibra de vidrio a carburo de silicio

Resumen El creciente uso de plásticos reforzados con fibra (FRP) ha desencadenado una necesidad urgente de estrategias adecuadas de gestión del final de la vida útil. En la actualidad, los métodos más adoptados son el depósito en vertederos, la incineración y la solvólisis, que conducen a una contaminación ambiental indeseable y al desperdicio de recursos. […]
Perspectivas mundiales de la gestión de residuos para 2024

Cada año se generan en todo el mundo más de dos mil millones de toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU). Si se empaquetan en contenedores de envío estándar y se colocan de extremo a extremo, estos desechos envolverían el ecuador de la Tierra 25 veces, o más allá de viajar a la Luna y regresar. […]
Una nueva herramienta permitirá predecir si los envases son sostenibles y funcionales

Definir el nivel de funcionalidad y sostenibilidad de los materiales y sistemas de envase es un proceso fundamental. Se busca conservar adecuadamente los alimentos, respetar el medio ambiente y evitar el desperdicio alimentario. Con el fin de facilitar esta tarea a las empresas, surge el proyecto PACKCompute. Se centra en la investigación y generación de […]
Producción de hidrógeno a partir de residuos plásticos mediante simulación de Aspen Hysys

Resumen Los residuos plásticos se destinan a la producción de hidrógeno. La cantidad de residuos plásticos recolectados anualmente es de 189,953 toneladas de naciones adyacentes como Indonesia y Malasia. El Polietileno (PE), Polipropileno (PP), Polietileno tereftalato (PET), Policloruro de vinilo (PVC), y el poliestireno (PS) son las cincos formas más frecuentes que se encuentran en […]
Rediseño computacional de una hidrolasa para una despolimerización de PET

Resumen El reciclaje biotecnológico de plásticos ha surgido como una opción adecuada para hacer frente a la crisis de contaminación. Un gran avance en la biodegradación del poli(tereftalato de etileno) (PET) se logra mediante el uso de una variante LCC, que permite una conversión del 90% a nivel industrial. A pesar de los logros, sus […]