Estrategia óptima de reciclaje de policarbonato a escala industrial mediante alcohólisis: evaluación técnico-económica y de emisiones de gases de efecto invernadero

Resumen:El policarbonato (PC) es un plástico de ingeniería con una amplia gama de aplicaciones, cuya demanda continúa creciendo a nivel mundial. En consecuencia, el reciclaje del PC al final de su vida útil ha recibido atención, y diversos estudios han propuesto procesos de reciclaje químico del PC para recuperar compuestos valiosos a escala de laboratorio. […]

Nuevas tecnologías de reciclaje – Impulsando la circularidad en los envases flexibles

Nuestra “Misión Circular” tiene como objetivo garantizar que todos los materiales de envases flexibles sean recolectados, clasificados y reciclados, para que puedan reincorporarse a la economía en mercados finales sostenibles, sustituyendo a los materiales vírgenes. Identificar, promover y respaldar tecnologías de reciclaje prometedoras, con potencial para mejorar la calidad y cantidad de materiales reciclados disponibles […]

Cuantificación del contenido reciclado en plásticos: una revisión

Resumen: La creciente demanda de productos plásticos ha generado cantidades sin precedentes de residuos plásticos. Para reducir tanto la disposición adecuada, como la inadecuada, de estos plásticos y los riesgos físicos y químicos asociados a corto y largo plazo, el reciclaje ha surgido como una herramienta eficaz y complementaria para recuperar residuos y disminuir la […]

Despolimerización casi completa de plástico posconsumo no tratado utilizando una hidrolasa de PET inmovilizada y reutilizable

Resumen: La acumulación de plásticos en el medio ambiente se ha convertido en una preocupación importante para toda la sociedad. En los últimos años, la biodegradación enzimática ha surgido como una estrategia prometedora y sostenible para el reciclaje de polietileno tereftalato (PET), uno de los plásticos de poliéster más utilizados. Sin embargo, la aplicación industrial […]

La transcriptómica global revela la huella de carbono de los residuos alimentarios en la bioconversión de polímeros ecológicos

Resumen: Los residuos alimentarios son una fuente importante de contaminación ambiental, ya que su disposición en vertederos contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero. Este estudio desarrolló un bioproceso robusto de valorización (reciclaje) que convierte los residuos alimentarios en ácido láctico mediante fermentación autóctona, y posteriormente produce el polímero biodegradable polihidroxibutirato (PHB). Los […]

Directrices Financieras Armonizadas de la Economía Circular

ResumenLa mayoría de las empresas subestiman el potencial real de las actividades de la economía circular para aumentar la rentabilidad y asegurar la financiación. Al mismo tiempo, las instituciones financieras están ansiosas por financiar el sector, pero ambas partes a menudo luchan por aclarar qué califica para la inversión más allá de los modelos tradicionales […]

Avances en los métodos de producción y reciclaje de plásticos multicapa con aplicaciones sostenibles: una revisión exhaustiva

• Desafíos en el reciclaje de plásticos multicapa: perspectivas de un estudio de revisión exhaustivo.• Explorando los complejos procesos de producción de plásticos multicapa: un estudio detallado.• Exploración de tecnologías avanzadas: revisión de los métodos de reciclaje químico y termoquímico.• Evaluación de los bioplásticos como sustituto sostenible de los plásticos sintéticos multicapa.• Explorando perspectivas y […]

Base de datos del ICCA sobre aditivos para plásticos

Mejorar la transparencia y apoyar la gestión racional de los aditivosLos aditivos juegan un papel importanteProporcionan muchos beneficios importantes a los plásticos y pueden ayudarnos a avanzar hacia un futuro más sostenible. Los aditivos pueden prolongar la vida útil de una turbina eólica que se expone regularmente a los elementos, aumentar la eficacia de los […]

Herramienta de evaluación para ayudar a priorizar las acciones para reducir la contaminación plástica

Para abordar eficazmente la contaminación plástica de los productos que tienen más probabilidades de convertirse en contaminación, el Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA), Plastics Europe y el Consejo Mundial de Plásticos proponen una herramienta de evaluación del árbol de decisiones para ayudar a priorizar las acciones para reducir la contaminación plástica de aplicaciones problemáticas […]