Polipropileno/poliuretano termoplástico: caracterizaciones mecánicas, reciclabilidad y desarrollo sostenible de materiales termoplásticos

El objetivo del estudio es reciclar materiales termoplásticos para lograr los fines de reciclaje, reutilización y sostenibilidad. El polipropileno (PP) y el poliuretano termoplástico endurecido (Toughening Thermoplastic Polyurethane – TTPU) se funden en dos ciclos, en los cuales una pequeña cantidad de compactador (ej: polipropileno injerto con anhídrido maleico PP-g-MA) se agrega durante el proceso. […]

Podcast: Bilbao prueba una piel de plástico reciclado para sustituir el asfalto

En este podcast, la empresa Sistemas Urbanos de Drenajes Sostenibles – SUDS (Especialistas en Sistemas Permeables para la Gestión del Agua de Lluvia) habla del proyecto “Otxarkoaga Auzo Green Factory”. Con esta piel de plástico reciclado experimental se pretende evitar el efecto ‘isla de calor’ en las ciudades y reutilizar el agua de lluvia. “Aprovechando […]

¿Podríamos reciclar bolsas de plástico en tejidos del futuro?

Ingenieros han desarrollado tejidos auto-enfriados de polietileno, un material comúnmente utilizado en bolsas de plástico. Al considerar los materiales que podrían convertirse en los tejidos del futuro, los científicos han descartado en gran medida una opción ampliamente disponible: el polietileno. El material de envoltura de plástico y bolsas de comestibles, el polietileno es delgado y […]

Abecé código de colores

En este documento se presenta todo lo que deben saber los colombianos sobre el nuevo código de colores para la separación de residuos que empieza a regir el 1 de enero de 2021. Los tres colores que se usarán para la separación de residuos en Colombia son: El contenido del documento es: Información tomada del […]

RecyClass publica el protocolo de reciclabilidad para envases de PP.

Este protocolo es una guía que permite realizar análisis de laboratorio de las diversas características de diseño de envases rígidos hechos a partir de resina de polipropileno – PP. Su objetivo final es establecer el nivel de compatibilidad de un producto dado con la corriente de reciclaje de PP. El objetivo del protocolo es garantizar […]

Evaluación físico-química de compuesto de madera-plástico para el diseño de productos

ResumenLos residuos de madera son tratados comúnmente como desecho y existe un problema para su disposición. Actualmente, las fibras son utilizadas para producir papel, material de construcción y bioplásticos; aunque han sido desarrollados previamente materiales compuestos madera-plástico, no hay reportes de uno con matriz de policaprolactona. Durante la investigación se desarrollaron materiales compuestos policaprolactona-harina de […]

NTC 5992:2022. Etiquetado de plásticos diseñados para ser compostados aeróbicamente en instalaciones municipales o industriales.

“Esta norma incluye los plásticos y productos fabricados a partir de plásticos que están diseñados para ser compostados en condiciones aeróbicas en instalaciones de compostaje aeróbico municipales e industriales, donde se alcanzan las condiciones termofílicas. Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos para el etiquetado de materiales y productos, incluidos los envases de plástico, […]

NTC-ISO 23517:2022. Plásticos. Materiales biodegradables del suelo para películas de acolchado para uso en agricultura y horticultura. Requisitos y métodos de ensayo relativos a la biodegradación, ecotoxicidad y control de los componentes.

“Este documento es aplicable a los materiales plásticos biodegradables utilizados para producir películas de acolchado o películas de acolchado biodegradables listas para ser utilizadas en aplicaciones de acolchado en agricultura y horticultura. Este documento especifica los métodos de ensayo y los criterios de evaluación abordando las siguientes características: a) control de los constituyentes b) biodegradación; […]