Factores que influyen en la percepción de los consumidores sobre los productos de plástico reciclado: una revisión de la literatura

ResumenA pesar de sus beneficios en términos de sostenibilidad, la aceptación de los productos de plástico reciclado (PPR) no está ampliamente extendida. Las investigaciones previas se han concentrado principalmente en fomentar la aceptación por parte de los consumidores de productos elaborados a partir de materiales reciclados en general. Sin embargo, este estudio limita su enfoque […]
Biopoliólisis: una nueva biovía para el reciclaje de espumas de poliuretano desechadas

ResumenLa investigación descrita en este artículo se centra en el ecodiseño de biomateriales de poliuretano para aislamiento térmico, en concordancia con los lineamientos del European Green Deal. Se obtuvieron bioespumas a partir de tres biopolióles diferentes derivados del aceite de colza. En dichas espumas, el 100 % del poliol petroquímico fue reemplazado por un biopoliól […]
Reciclaje químico de polímeros con nitrógeno: procesos y perspectivas industriales

ResumenLos polímeros que contienen nitrógeno (NCPs), en particular los poliuretanos (PU) y las poliamidas (PA), desempeñan un papel crucial en una amplia gama de aplicaciones industriales y de consumo, lo que ha impulsado un crecimiento exponencial en los últimos años. La producción de ambos polímeros depende principalmente de monómeros derivados de combustibles fósiles y carece […]
Innovación colombiana que transforma la industria del plástico

En una industria donde los desafíos ambientales y regulatorios se intensifican cada día, una innovación desarrollada por Avient está marcando un punto de inflexión. Se trata de una línea de aditivos líquidos creada por Avient Corporation, que está transformando no solo los procesos industriales, sino también la forma de entender la sustentabilidad en los empaques […]
Reciclaje electrificado selectivo de polietileno mediante pirólisis modulada por poros

ResumenLos residuos plásticos representan un problema creciente, acumulándose en los vertederos y en el medio ambiente. La pirólisis es un enfoque prometedor y de relevancia industrial para transformar los residuos plásticos en productos químicos de valor agregado. Sin embargo, la selectividad y el rendimiento de la pirólisis plástica tradicional son bajos, generando productos con distribuciones […]
Evaluación ambiental del ciclo de vida de un plástico alternativo renovable a base de almidón: un análisis comparativo de escenarios de fin de vida en la República de Corea

ResumenEste trabajo estima y analiza el impacto ambiental de un plástico alternativo renovable a base de almidón (retarch) mediante la evaluación del ciclo de vida del producto (LCA), tomando como unidad funcional (FU) 1 kg de biopolímero. A partir de datos obtenidos en una planta piloto de bioplásticos, se identificaron los puntos críticos que afectan […]
Comprendiendo los impactos del cambio a embalajes de pallets reutilizables
European Plastics Converters (EuPC) insta a los responsables políticos a reconsiderar los objetivos obligatorios de reutilización para los embalajes de pallets establecidos en el Artículo 29 del Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR). Estudios independientes demuestran que imponer la reutilización de películas plásticas para pallets y correas que actualmente son reciclables y eficaces […]
Nuevas tecnologías de reciclado químico de poliuretano impulsan soluciones reales de economía circular para sectores clave

El fin de vida de los poliuretanos representa aún un reto técnico, con opciones como la incineración y la deposición en vertedero todavía ampliamente utilizadas. No obstante, el desarrollo de nuevas soluciones está ampliando las posibilidades de valorización, en especial a través del reciclado químico. Cada vez se identifican con mayor claridad los compuestos que […]
Degradación enzimática de polietileno tereftalato mediante una cutinasa genéticamente estabilizada inmovilizada en nanopartículas magnéticas.

ResumenLa despolimerización enzimática del polietileno tereftalato (PET) es un método de reciclaje alternativo que permite convertir el PET en monómeros, los cuales pueden emplearse repetidamente para sintetizar nuevos plásticos sin perder sus propiedades mecánicas. En este trabajo, se sintetizaron nanopartículas superparamagnéticas de óxido de hierro (SPIONs), que posteriormente fueron recubiertas con sílice, aminadas y activadas […]
Estrategia óptima de reciclaje de policarbonato a escala industrial mediante alcohólisis: evaluación técnico-económica y de emisiones de gases de efecto invernadero

Resumen:El policarbonato (PC) es un plástico de ingeniería con una amplia gama de aplicaciones, cuya demanda continúa creciendo a nivel mundial. En consecuencia, el reciclaje del PC al final de su vida útil ha recibido atención, y diversos estudios han propuesto procesos de reciclaje químico del PC para recuperar compuestos valiosos a escala de laboratorio. […]