Compromisos de los ministros de Medio Ambiente sobre plásticos

Durante la reunión ministerial de medio ambiente llevada a cabo del 30 al 31 de marzo de 2022, los ministros se comprometieron a: “Esforzarse por anunciar en el Consejo de la OCDE de 2022 a nivel ministerial (MCM) visiones a nivel nacional, acciones o planes que podrían incluir:

• Fortalecer las políticas nacionales y fomentar la cooperación internacional, trabajando para la prevención, reducción y eliminación de toda la contaminación plástica en el medio ambiente
• Fomentar el diseño sostenible de productos plásticos que sean reutilizables, reparables, reciclables o, cuando no existan alternativas viables, recuperables y, cuando sea factible, que no contengan sustancias nocivas para la salud humana y el medio ambiente
• Promover la producción y el consumo sostenibles y la circularidad de los plásticos, estimulando la investigación, la innovación tecnológica y social en ciencia de los materiales, las finanzas, los modelos de negocio y el cambio de comportamiento de los ciudadanos
• Mejorar la financiación y la circularidad, incluso, según corresponda, mediante el fortalecimiento de la responsabilidad ampliada del productor
• Mejorar la prevención de desechos plásticos, la gestión ambientalmente racional de desechos y las actividades de limpieza”
 
Esta nota reúne 30 presentaciones de compromisos para combatir la contaminación plástica de diferentes países entre los que se encuentra Colombia, quien ha avanzado en un trabajo articulado entre el gobierno, academia, instituciones públicas, normas e instrumentos técnicos.

Información tomada y traducida de la sección resultados de la organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE) 

También te podría interesar