Resumen
La pirólisis es un método termoquímico para recuperar fibras limpias de residuos compuestos de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) en condiciones libres de oxígeno. Para garantizar la calidad de recuperación y la eficiencia económica de las fibras regeneradas, la descomposición térmica del CFRP debe guiarse por el análisis cinético.
Este trabajo investiga el comportamiento cinético de la descomposición térmica de CFRP a temperaturas de hasta 800 °C. Se utiliza un método termo-gravimétrico para monitorear la descomposición térmica de las muestras de CFRP durante el proceso de pirólisis. Las energías de activación (E) requeridas para diferentes fracciones de conversión (α) se evalúan sobre la base de cinco modelos cinéticos diferentes: cuatro métodos sin modelos de tipo Arrhenius (Friedman, OFW, KAS y Starink) y un método de ajuste de curvas (Coats-Redfern).
La pirólisis de residuos compuestos de CFRP muestra que el proceso consta de dos etapas, donde la mayor parte de la matriz del polímero (55%) se elimina en la primera etapa de la reacción. Durante la primera etapa y hasta 425 °C, las tasas de calentamiento más bajas conducen con éxito a fracciones de conversión más altas con energías de activación más bajas.
Además, mediante la investigación de las características físicas de las fibras recicladas mediante microscopia electrónica de barrido (SEM) y cinética de conversión del proceso de reciclado, se demuestra que la pirólisis del compuesto sigue siendo eficiente hasta 425 °C y se requiere un proceso de oxidación de hasta 550 °C para lograr productos de fibra de carbono reciclada (rCF) de alta calidad. Los resultados de esta investigación contribuyen a la optimización de las variables de proceso y al desarrollo de un método de reciclado de CFRP altamente eficiente y rentable utilizando la técnica de pirólisis.