Resumen:
La industria de la construcción a lo largo del tiempo ha venido enfrentando una serie de desafíos tanto económicos como ambientales, de esta manera, este proyecto se ha enfocado en transformar y ofrecer una solución a los modelos tradicionales de las prácticas y el uso de formaletas de madera en ERATOR SAS lo cual genera un impacto ambiental considerable, largos tiempos de ejecución y altos costos, partiendo de este problema y de un largo proceso investigativo cualitativo y exploratorio, se propone una alternativa innovadora, eficiente, duradera y sostenible que son las formaletas de plástico reciclado. Durante el desarrollo del proyecto, se puede observar que la propuesta no solo responde a una necesidad operativa, sino que también se enfoca en un modelo de negocio basado en la economía circular y el aprovechamiento de los recursos. En el estudio, analizamos diferentes tecnologías, materiales y tendencias en el mercado, además aplicamos herramientas y técnicas que permitió diseñar una propuesta que no solo atiende los problemas actuales, sino que también impulsa a nuevas oportunidades de negocio como lo son el renting o Leasing de formaletas. El proyecto lidera un cambio positivo para ERATOR SAS donde demostramos que la sostenibilidad y rentabilidad pueden ir de la mano sin perder la competitividad y eficiencia, donde se busca generar grandes cambios en el sector y en el futuro de la sociedad
[…]
Información tomada y traducida del proyecto de grado.