A través de su organismo de Certificación de Productos, Procesos y Servicios, CPR del ICIPC, el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho obtiene la acreditación para certificar la norma NTC 6632:2022, reforzando su compromiso con la sostenibilidad en la industria del plástico.
El Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho – ICIPC, entidad líder en soluciones técnicas para el sector del plástico en Colombia y Latinoamérica, anuncia que ha sido acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) bajo el código 24-CPR-008, para operar como Organismo de Evaluación de la Conformidad y emitir certificaciones conforme a la norma NTC 6632:2022.
Esta norma, titulada “Plásticos. Plásticos reciclados. Trazabilidad y evaluación de conformidad del reciclado de plásticos y contenido en reciclado”, establece los requisitos necesarios para verificar el contenido de reciclado de un producto y garantizar la trazabilidad de los materiales plásticos utilizados en procesos productivos.
Con esta acreditación, el CPR del ICIPC se convierte en un aliado clave para las empresas que buscan cumplir con los requisitos de sostenibilidad establecidos en el parágrafo 9 del artículo 5 de la Ley 2232 de 2022 y en los parágrafos 1 y 2 del artículo 10 de la Resolución 0803 del 24 de junio de 2024.
Respaldo de más de 32 años de experiencia
El ICIPC no solo celebra esta acreditación como un logro institucional, sino que la presenta como un nuevo hito en su compromiso de más de tres décadas apoyando el crecimiento, la transformación y la sostenibilidad de la industria del plástico. Esta trayectoria ha posicionado al ICIPC como referente técnico en el país y la región, ofreciendo servicios de alto valor como capacitación, investigación, desarrollo tecnológico, servicios de laboratorio y ahora, Certificación en Contenido de Plástico Reciclado, apoyando las buenas prácticas en economía circular.
“Con esta acreditación reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo empresarial y la competitividad del país. Ahora, más que nunca, podemos apoyar a las empresas en la apertura de mercados internacionales, facilitar su posicionamiento a través del cumplimiento de políticas de gobierno y promover prácticas alineadas con la economía circular. Esta acreditación también fortalece nuestra capacidad para impulsar la influencia de las organizaciones en sus sectores, permitiéndoles acceder a oportunidades comerciales que antes no habían contemplado”, expresó Juan Carlos Gallego Ortiz, Director de Certificación del CPR del ICIPC. “Desde el ICIPC siempre hemos estado alineados con las políticas gubernamentales y las normativas vigentes, y nuestra trayectoria nos respalda como una entidad altamente técnica, imparcial y confiable, convirtiéndonos en un aliado estratégico para las empresas que buscan emitir conceptos técnicos con rigor y credibilidad”.
Una certificación con impacto en la industria
Gracias a este nuevo esquema, las empresas fabricantes de productos plásticos, marcas y gestores de residuos podrán acceder a una certificación que respalda el origen reciclado de sus materiales, promueve la transparencia y contribuye a la reducción del impacto ambiental. De esta manera, el certificado puede facilitar beneficios como el acceso a mercados regulados y la reducción de cargas impositivas asociadas principalmente a los PUSU (plásticos de un solo uso).
Así mismo el alcance de certificación incluye la norma internacional UNE-EN 15343:2008. Esto significa que el certificado del CPR del ICIPC será reconocido en los países donde ONAC tiene acuerdos de reconocimiento mutuo.
Con esta acreditación, el ICIPC reafirma su rol como aliado estratégico de la industria, promoviendo estándares internacionales y buenas prácticas en la gestión del plástico reciclado en toda la región.
Para mayor información, pueden contactarse al correo: atencionclientecpr@icipc.org.
Información tomada del comunicado de prensa del Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho -ICIPC.