Introducción
La Comisión Europea solicitó a la Agencia Ambiental Europea (EEA por sus siglass en inglés) que elaborara perfiles de países de la UE que ofrecieran una visión actualizada de los siguientes elementos:
– qué políticas de economía circular se están aplicando a nivel nacional, con especial atención a los elementos que van más allá de lo obligatorio de la UE, y
– cuáles son las mejores prácticas con un enfoque en la innovación política.
Con el Plan de Acción para la Economía Circular de la UE (CEAP 2020) “la Comisión [..] anima a los Estados miembros a que adopten o actualicen sus estrategias, planes y medidas nacionales en materia de economía circular a la luz de su ambición».
Estos perfiles de países tienen su origen en el trabajo que condujo al informe EEA More from Less (2016), que presentó una visión general de los enfoques de la eficiencia de los recursos materiales y la economía circular en treinta y dos países europeos. Al informe More from Less le siguió el Informe de la EEA de 2019 titulado «Eficiencia de los recursos y economía circular en Europa 2019: aún más con menos: una visión general de las políticas, enfoques y objetivos de 32 países europeos». En él se presentó una evaluación actualizada y ampliada de los enfoques y se identificaron tendencias, similitudes y nuevas direcciones adoptadas por los países en los ámbitos políticos conexos de la eficiencia en el uso de los recursos y la economía circular. Estos informes, que comprendían una recopilación de amplias respuestas a encuestas de los países, iban acompañados de 32 perfiles de países. En el segundo trimestre de 2022 se lanzó una nueva encuesta con preguntas y pautas. Sobre la base de la información facilitada por la red Eionet, en particular, el Grupo Eionet sobre Economía Circular y Uso de los Recursos, y tras la revisión y edición por parte del Centro Temático Europeo sobre Economía Circular y Uso de Recursos (ETC CE), los 30 perfiles de países de la CE de 2022 se publicaron junto con el informe de la EEA «Innovación en las políticas de economía circular y buenas prácticas en los Estados miembros» (2022).
Estos perfiles de países de la CE de 2024 son una actualización de los de 2022 y se basan en las respuestas de 29 países a las preguntas y directrices de la encuesta que se publicaron en marzo de 2024. La información contenida en las respuestas de los países fue revisada y editada nuevamente por el Centro Temático Europeo sobre Economía Circular y Uso de Recursos. Se hizo una selección de datos de Eurostat para complementar aún más estos perfiles de países.
Los principales objetivos de estas evaluaciones y sus actualizaciones son:
• estimular el intercambio de información y compartir ejemplos de buenas prácticas entre los expertos de los países;
• apoyar a los responsables políticos de los países Eionet, a las instituciones europeas y a las organizaciones internacionales proporcionando un catálogo actualizado de las acciones de economía circular que se están llevando a cabo en los países europeos.
Este perfil de país de economía circular se basa en la información comunicada por la red Eionet y, en particular, por los miembros del Grupo Eionet sobre Eficiencia de los Recursos y Economía Circular en el segundo trimestre de 2024. Las propuestas para el desarrollo ulterior o la modificación de las políticas representan la opinión del país informante. Por parte de España, toda la aportación ha sido aportada por la Subdirección General de Residuos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La información fue revisada y editada por el Centro Temático Europeo sobre Economía Circular y Uso de Recursos. Se ha hecho una selección de datos de Eurostat para complementar aún más este perfil de país.
Información tomada del Informe de la European Environment Agency