Material similar al polietileno de alta densidad biodegradable

Resumen
Presentamos un nuevo material de poliéster obtenido a partir del ácido 1,18-octadecanedicarboxílico y el etilenglicol de origen biológico, que posee una estructura de estado sólido similar al polietileno y propiedades de tracción similares a las del polietileno de alta densidad (HDPE). A pesar de su cristalinidad, alto punto de fusión (Tm=96 °C) y naturaleza hidrofóbica, el poliéster-2,18 está sujeto a una rápida y completa degradación hidrolítica en ensayos in vitro con enzimas naturales aisladas. En condiciones de compostaje industrial (norma ISO 14855-1), el material se biodegrada con una mineralización superior al 95% en dos meses. Estudios de referencia con poliéster-18,18 (Tm=99 °C) revelan un fuerte impacto de la naturaleza de la unidad de repetición de diol en las tasas de degradación, posiblemente relacionado con la densidad de grupos éster en la fase amorfa. La despolimerización por metanólisis indica la idoneidad para el reciclado en circuito cerrado.

Información tomada de la Librería Online Wiley 

También te podría interesar