Covestro apoya con soluciones de materiales circulares para smartphones

Aspectos destacados:
*Sostenible: con un contenido de PCR del 30 al 50 por ciento, la cartera de Makrolon® reduce las emisiones de CO2 en un 30 por ciento en comparación con el material virgen que se utiliza en la cubierta trasera del dispositivo, el marco central y el cargador inalámbrico del Fairphone 4. Desmopan® es totalmente reciclado.

*Resistencia al impacto y alta rigidez: la cartera de Makrolon® ofrece una buena resistencia al impacto, alta rigidez y retardancia de la llama.

*Bajo punto de fusión y mejor fluidez: los TPU de Desmopan® , con bajo punto de fusión y mejor fluidez, se utilizan ahora en la cubierta protectora del Fairphone 4.

Covestro colabora con Fairphone, una empresa social holandesa que está creando un mercado de teléfonos inteligentes éticos, en el uso de soluciones de materiales circulares para sus teléfonos inteligentes. En la carcasa protectora del Fairphone 3 y de su sucesor, el Fairphone 4, se utilizan poliuretanos termoplásticos (TPU) total y parcialmente reciclados, y en el dispositivo más reciente se utilizan además policarbonatos parcialmente reciclados.

Tarea: Las soluciones materiales respaldan el diseño del módulo de Fairphone 4 y ayudan a Fairphone a desarrollar la economía circular.
Con la ayuda de la cartera de reciclaje posconsumo, apoyamos a Fairphone en el logro de sus objetivos de sostenibilidad. Esto incluye soluciones de materiales particularmente robustas que permiten un diseño modular de los productos Fairphone y promueven la reparabilidad.

Desafío 1: Reducir las emisiones de carbono de Fairphone 4
La misión de Fairphone es crear un futuro más equitativo y sostenible y trabajar hacia una economía circular que cree un mundo más sostenible. Usar soluciones de materiales reciclados y reciclables en Fairphone 4, es solo un primer paso.

Desafío 2
: Apoyar la filosofía de diseño modular de Fairphone
Los dispositivos Fairphone son conocidos por su diseño modular, lo que favorece una mejor reparabilidad. Tal diseño requiere materiales con propiedades mecánicas sólidas para permitir el desmontaje y la reparación repetidos.

Solución 1:
 Proporcionar poliuretanos y policarbonatos termoplásticos parcialmente reciclados.
Nuestra cartera de policarbonato reciclado posconsumo (PCR) se utiliza en la cubierta trasera del dispositivo, el marco medio y el cargador inalámbrico del Fairphone 4. Con un contenido de PCR del 30 al 50 por ciento, esta cartera de Makrolon® tiene propiedades físicas comparables al material virgen y ofrece buena resistencia al impacto, comportamiento de flujo equilibrado y alta rigidez y retardo de llama para garantizar una larga vida útil y reducir las emisiones de CO2 en un 30 % en comparación con el material virgen
 
También hemos desarrollado una nueva gama de TPU reciclados y parcialmente reciclados de la marca Desmopan®, que ahora se utilizan en la funda protectora del Fairphone 4 y están certificados según RCS (Recycled Claim Standard), un estándar internacional para la trazabilidad de materias primas recicladas dentro de las cadenas de suministro.
 
Esto incluye el producto Desmopan® 3095AU RC100, que se desarrolló después de identificar varias corrientes de plásticos reciclados posindustriales. El material totalmente reciclado exhibe las ventajas típicas del TPU, por ejemplo, alta resistencia química y a la abrasión, pero una procesabilidad más fácil porque se funde a temperaturas más bajas y fluye mejor que el material virgen. El producto ha demostrado su eficacia cuando se usa en la funda protectora del Fairphone 3 y ahora se usa en el Fairphone 4. Está disponible en tres variantes de color: gris, verde y rosa.

Solución 2: Admite el diseño del módulo de Fairphone 4, con una mejor capacidad de reparación
El grado reforzado con fibra de vidrio de la cartera Makrolon® PCR ofrece una buena solución para el marco central sometido a grandes esfuerzos del Fairphone 4. La mayor rigidez y resistencia al impacto están en línea con el enfoque de diseño modular de Fairphone. Covestro también apuesta por un enfoque monomaterial en cada caso para el uso de policarbonatos en la carcasa y plásticos TPU en la cubierta protectora para facilitar el reciclaje de los smartphones al final de su vida útil.

Información tomada y traducida de la sección casos de estudio de Covestro

También te podría interesar