El presente artículo menciona el cómo la economía de tomar-hacer-desperdiciar ha llevado a un agotamiento generalizado de los recursos y el ritmo al que se está degradando el suelo amenaza el suministro mundial de alimentos.
Para los legisladores, líderes empresariales e investigadores, el marco de límites planetarios actúa como un análisis situacional del estado del planeta del que dependen las empresas, la sociedad y el mundo natural. Es importante tener en cuenta la escala del desafío sin pretender proponer soluciones específicas, es decir un marco económico que aborde las causas fundamentales de cada punto de presión planetaria y trace un camino positivo a seguir.
En el artículo hablan de economía circular como forma para eliminar los desechos y la contaminación, y como hace circular productos y materiales en su valor más alto y regenera la naturaleza mediante el diseño. Acelerar su transición no solo puede ayudar a regresar a los límites biofísicos del planeta y mantenerse en ella, sino también generar valor económico, generar ahorros en costos de materiales y crear empleos al mismo tiempo.
En especial, la economía circular para el plástico ofrece a las empresas fuertes beneficios económicos y sociales: no solo al reducir los costos de empaque y transporte, sino también al alentar la inversión hacia nuevas áreas de innovación. Se estima que para 2040, la economía circular para el plástico tiene el potencial de generar ahorros de USD 200 000 millones por año y crear 700.000 empleos adicionales netos.
Información tomada y traducida de la página de Ellen Mcarthur Foundation