Descomposición catalítica de residuos de polietileno con etileno para formar propileno

Resumen
Las poliolefinas son los plásticos que se producen con más abundancia, pero lamentablemente también se encuentran entre los más difíciles de descomponer en sus componentes básicos. Conck et al. desarrolló un método preliminar para producir propileno a partir de una secuencia de reacciones entre el polietileno de desecho y el etileno nuevo. Específicamente, el proceso involucra un pequeño grado de desaturación de cada cadena de polietileno por un catalizador de deshidrogenación, seguido de una descomposición constante de las cadenas en propileno a través de reacciones de isomerización catalítica y metátesis con etileno. Sujeto a la optimización de costos y procesos, el método se muestra prometedor para generar una valiosa materia prima química a partir de desechos plásticos.

Información tomada del Repositorio Science Direct

También te podría interesar