- Por primera vez en la industria automovilística, los modelos de la NEUE KLASSE que se lanzarán a partir de 2025 incorporarán embellecedores de plástico cuya materia prima contiene alrededor de un 30 % de redes y cuerdas de pesca recicladas. Esta materia prima se obtiene de forma proactiva en puertos de todo el mundo para evitar que acabe desechada en el mar.
- En un proceso de reciclado exclusivo, se utiliza material de desecho de la industria marítima para producir piezas embellecedoras adecuadas para el exterior y el interior de los futuros vehículos. Los componentes resultantes tienen una huella de carbono aproximadamente un 25 % menor que sus homólogos fabricados con plásticos convencionales.
- Conservar los recursos, reducir la huella de carbono, evitar la contaminación de los océanos.
El Grupo BMW está trabajando con diferentes enfoques para utilizar los residuos plásticos de la industria marítima como materia prima para componentes de vehículos con el fin de conservar recursos valiosos y reducir las emisiones de CO2. Esta forma de reciclaje permite reducir la necesidad de plásticos primarios derivados del petróleo y, al mismo tiempo, contrarrestar la contaminación de los océanos.
Los residuos de nylon reciclado constituyen la base de un hilo sintético con el que se fabrican, por ejemplo, las alfombrillas del BMW iX y del nuevo BMW X1. Este material, conocido como ECONYL, se fabrica a partir de redes de pesca desechadas, así como de revestimientos de suelos desgastados y residuos de la producción de plásticos.
Sólo en el Grupo BMW: Residuos plásticos marítimos utilizados para fabricar piezas de tapicería visibles.
En una nueva iniciativa desarrollada en colaboración con la empresa danesa PLASTIX, el Grupo BMW está dando un paso más en el reciclaje de residuos plásticos marítimos. Tras su separación, las redes y cuerdas de pesca se someten a un proceso innovador que produce gránulos de plástico. Mientras que hasta ahora el plástico marítimo reciclado sólo se utilizaba en la industria automovilística en forma de fibras para componentes de vehículos nuevos, ahora este material reciclado también es apto por primera vez para el proceso de moldeo por inyección. La materia prima de los componentes fabricados de este modo puede estar compuesta en torno a un 30 % de residuos de plástico marítimo.
Esto crea nuevas posibilidades de aplicación para los plásticos reciclados. Los componentes fabricados mediante el proceso de moldeo por inyección son piezas embellecedoras que se utilizarán en zonas visibles y no visibles del exterior y el interior de los modelos NEUE KLASSE a partir de 2025. En general, el Grupo BMW se ha fijado el objetivo de aumentar la proporción de materiales secundarios en los termoplásticos utilizados en los vehículos nuevos desde el 20 % actual hasta una media del 40 % en 2030.
Tomado y traducido de: BMW Group