Trabajo de grado: análisis del desarrollo sostenible de la industria polimérica en Colombia.

Resumen

La industria polimérica se ha ido expandiendo por el mundo a lo largo de las últimas décadas, al ser un campo que permite el desarrollo y la innovación de herramientas, productos y mecanismos, moldeando directamente elementos tan versátiles y...Leer mas

Simulación informática de la clasificación y el reciclado de residuos plásticos

Resumen

Los materiales que generan mayor cantidad de residuos en todo el mundo son los plásticos, que causan efectos negativos en el medio ambiente porque el plástico es un polímero derivado del petróleo. Los plásticos son elementos no renovables de gran durabilidad y...Leer mas

Análisis de mercado para la creación de una empresa recuperadora de plásticos en Girón (Colombia)

 

Resumen

En este proyecto se realizará un análisis de mercado para determinar la viabilidad de crear una empresa recuperadora de materiales plásticos que procese los residuos post industriales generados en el Parque Industrial de Chimitá-Girón (Provincia de...Leer mas

El uso de plástico reciclado para el desarrollo de materiales de construcción no estructurales

 

Resumen

Actualmente el mundo vive unos de los problemas de contaminación más preocupante debido al uso de productos plásticos. Dada la creciente preocupación alrededor del uso, producción y disposición de los plásticos se han implementado estrategias para la...Leer mas

Valor compartido a través de la economía circular: reinventando la cadena de valor de la logística de plásticos en Colombia

 

Resumen

La  industria  del  plástico  vive  un  momento  coyuntural  en  el  que  las  políticas,  regulaciones  y  leyes  son  determinantes  para  su  producción  y  distribución.  El  objetivo  del  presente  trabajo  es  exponer  el  proceso  de  reinvención...Leer mas

Transformar en mobiliario los residuos sólidos, la apuesta de un negocio verde de turismo

 

“Un gran logro de esta cartera es haber podido consolidar, con apoyo de las corporaciones ambientales de las regiones, 4000 negocios verdes amables con la naturaleza y dinamizadores de la economía”: Carlos Eduardo Correa.

Bogotá D. C., 21 de julio de 2022 -MADS-. Los negocios...Leer mas

Ladrillo de plástico comparado con el ladrillo tradicional

 

Resumen

La contaminación del medio ambiente se ha convertido en una gran problemática, en una era donde la revolución industrial y el desarrollo tecnológico son predominantes y dominantes en la vida del ser humano, que lo ha llevado a un consumismo desmesurado....Leer mas

En Miami, tres negocios verdes colombianos ganaron en los Premios Latinoamérica Verde

Aspectos destacados:

• Setenta y siete proyectos fueron escogidos en representación de Latinoamérica, de los cuales 16 eran colombianos, y de estos, seis de negocios verdes.

• “Estamos haciendo historia, el país está siendo líder en distintos escenarios gracias a...Leer mas

El reciclado del polietileno de tereftalo y su aporte a la economía circular

Resumen:

Los residuos de envases plásticos y de manera específica aquellos que son elaborados en PET, se han convertido en una problemática ambiental por la inadecuada gestión que reciben la mayor parte de estos materiales en diferentes partes del mundo, generando...Leer mas

Manual de ecodiseño de envases para la industria química

 

Este manual tiene como objetivo orientar a los distintos agentes de la cadena de valor sobre cómo aplicar el ecodiseño a sus envases, teniendo en consideración diversos criterios que buscan la satisfacción de los requerimientos de los productos envasados, así como las demandas tanto...Leer mas

Reciclaje de plásticos y su uso como materia prima para la síntesis de materiales carbonosos

Resumen

La contaminación por materiales poliméricos, en particular plásticos, tiene un efecto negativo en la salud de nuestro planeta. Se estima que aproximadamente 4.900 millones de toneladas de plástico se han desechado de forma inadecuada, teniendo como destino final...Leer mas

Método instrumental para evaluación de eficiencia de un dado y/o un sistema de corte de poliolefinas en una extrusora

La presente invención se encuentra dirigida a método instrumental para la evaluación de la eficiencia de un dado y/o de un sistema de corte de poliolefinas en una extrusora, en donde el método comprende pesar una muestra de pellets (1), verter la muestra a través de un embudo (2) para su...Leer mas

Evaluación del proceso de pirólisis de tereftalato de polietileno PET en atmósfera inerte de dióxido de carbono.

Resumen:

Uno de los polímeros más populares en el mundo es el Tereftalato de Polietileno (PET), la mayor parte de la demanda mundial de PET es para la producción de fibras sintéticas y botellas que han procedido con el embalaje tradicional, lo que ha llevado a un...Leer mas

El dilema de las bolsas de plástico y sus sustitutos: Una revisión de los estudios de ACV.

Resumen:

Las bolsas de un solo uso han sido restringidas o prohibidas en varias partes del mundo. Se ha requerido la exploración de alternativas de otros materiales como papel y algodón. El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es la herramienta más aceptada por la comunidad...Leer mas

Diseño de un modelo piloto para el reciclaje de PET (Polietilentereftalato) en la localidad de Suba (Bogotá D.C.)

Resumen

En el presente existen numerosas problemáticas medioambientales relacionadas a los altos índices de consumismo y de generación de residuos, y a la baja tasa de recuperación. Diversos países han trabajado conjuntamente para enfrentar la problemática liderando...Leer mas

Valorización de Residuos de Bagazo de Caña y Plásticos para la Generación de Compuestos Energéticos

Resumen

El consumo desmedido y la demanda energética a nivel mundial han generado la necesidad de incorporar los desechos plásticos y de origen agroindustrial a procesos de valorización, para obtener productos energéticos alternativos a partir de tratamientos...Leer mas

Transformación de material reciclado para la elaboración de baldosas plásticas

Resumen

En el año 2018, el grupo de investigación GRINDDA del CPIC, desarrollo un proyecto de investigación sobre la elaboración de baldosas no cerámicas para pisos y paredes, este proyecto tuvo una gran acogida en los eventos de divulgación, y fue allí donde la empresa...Leer mas

Degradación del polietilentereftalato por medio de microorganismos

Resumen

La alta demanda de plásticos como el PET y el escaso conocimiento sobre la economía verde o el reciclaje ha incrementado los efectos adversos al medio ambiente por acumulación incontrolada de residuos plásticos que terminan en las fuentes hídricas. Dentro de las...Leer mas

Molde de apertura y expulsión automática para fabricación de bloques de plástico reciclado

Resumen:

La presente invención está dirigida a un molde de apertura y expulsión automática para fabricación de bloques a partir de mezclas de plástico reciclado. El molde de la invención está hecho a partir de piezas metálicas trabajadas bajo sistemas de control...Leer mas

Material ecológico para construcción en vidrio, arena y poliplásticos (VAPoli)

Resumen

El presente artículo hace referencia a la realización de un nuevo material de construcción amigable con el medio ambiente; menciona conceptos de contaminación en Colombia donde se demuestra con cifras la falta de reutilización de materiales reciclables, y...Leer mas

Diseño de una máquina de termoconformados para la fabricaciónde filamento ABS y PLA

Resumen

Durante el proceso de impresión 3D, alrededor del 15 % del material utilizado es desperdiciado, debido a los soportes y bases para generar los prototipos, atribuyendo un problema para el ambiente y la economía de los usuarios. Actualmente, no existe una...Leer mas

La segunda vida de los materiales: El reciclaje y su aplicabilidad en la arquitectura y el diseño urbano

Resumen

El desafío que enfrenta la humanidad es romper con los esquemas, dejar a un lado las conductas tradicionales e iniciar acciones sanas involucrando todos los aspectos del entorno. La gestión de residuos y enfáticamente la reutilización de materiales de desecho, es una estrategia...Leer mas

Evaluación de un proceso no convencional de reciclaje de PET ámbar para la obtención de placas decorativas

Resumen. Este trabajo estudia la obtención de placas decorativas a partir de PET reciclado, teniendo en cuenta el efecto de la temperatura y el tiempo en un tipo de procesamiento alternativo de PET reciclado en la resistencia a la flexión, optimizando estos parámetros para la elaboración de...Leer mas

Factores que influencian las propiedades mecánicas, físicas y térmicas de materiales compuestos madero plásticos

Resumen. Este trabajo presenta una revisión general del aprovechamiento de residuos plásticos y lignocelulósicos para la producción de Materiales Compuestos Madero Plásticos (MCMP). Los compuestos madero plásticos, o como son conocidos mundialmente, Wood Plastic Composites (WPC), son propuestos...Leer mas

Patente. Arreglo de recipientes de plástico reutilizables para el transporte de frutas y verduras

Un contenedor de plástico plegable reutilizable que:

- Se puede utilizar para el almacenamiento y transporte de frutas y verduras, que tiene dimensiones optimizadas para tal almacenamiento y transporte y para el plegamiento del recipiente.
- Puede tener una huella de apilamiento...Leer mas